Comisión de Economía analizará propuesta de ley para regular el internado médico
Centro de Noticias del Congreso
09 Jun 2022 | 21:17 h
Con 102 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, el Pleno del Congreso decidió que la Comisión de Economía analice la propuesta de ley que regula la modalidad formativa en medicina y las prácticas profesionales denominada internado médico.
La propuesta tiene por finalidad optimizar las condiciones de desempeño formativo y laboral del practicante pre profesional de Medicina Humana ampliando el ejercicio práctico de la profesión e incentivando la responsabilidad social del graduando.
El congresista Elvis Vergara Mendoza (AP), fue quien propuso la cuestión previa para que el dictamen de la Comision de Salud sea revisado también por la Comisión de Economía «por un tema de gasto público».
Antes de ese pronunciamiento, el presidente de la Comisión de Salud, congresista Hitler Saavedra Casternoque (SP), señaló que la carrera de Medicina Humana consta de cinco rotaciones de especialidades de gineco-obstetricia, medicina interna, pediatría y cirugía general, y en las áreas del primer nivel de salud pueda aprender con la práctica clínica y de salud pública.
«El internado de medicina es crucial para que los futuros profesionales se vinculen con el primer nivel de atención en el entendido de que la atención primaria implica la aplicación de la ciencia y la tecnología para cumplir con los derechos fundamentales a la salud y a la seguridad social sobre las funciones», dijo.
Los legisladores Juan Morí Celis (AP), y Juan Burgos Oliveros (Avanza País), y Silvana Robles (PL), señalaron que la propuesta es discriminatoria, y propusieron que se incluyan a otros profesionales de la salud pública como los tecnólogos, enfermería, entre otros.
OFICINA DE COMUNICACIONES