Comisión de Descentralización aprueba sanear límites territoriales en la provincia de Islay – Arequipa

Centro de Noticias del Congreso

04 Nov 2025 | 16:08 h

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado aprobó, por unanimidad, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 12117/2025-PE, que propone la Ley de saneamiento de límites y tramos de algunos distritos de la provincia de Islay, en el departamento de Arequipa.

La congresista María Taipe Coronado (PL), secretaria del grupo de trabajo, explicó que, según la exposición de motivos, las leyes de naturaleza demarcatoria que involucran a la provincia de Islay solo han definido alrededor del 1 % de sus límites territoriales. Por ello, consideró indispensable avanzar en este proceso de saneamiento territorial para superar esta reducida proporción.

Precisó que la iniciativa plantea sanear cerca de 60 kilómetros de límites, lo que representa el 15 % de los límites intradepartamentales de la provincia de Islay dentro del departamento de Arequipa. Con esta medida, la colindancia saneada intradepartamental se incrementaría del 1 % al 16 %, beneficiando directamente a los habitantes de la provincia y sus distritos al otorgar mayor seguridad jurídica y administrativa sobre su territorio.

En otro momento, la comisión acordó otorgar un cuarto intermedio al dictamen recaído en los proyectos de ley 7496/2023-CR, 10712/2024-CR y 10962/2024-CR, que proponen modificar la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, para crear la Gerencia de Desarrollo de Pueblos Indígenas u Originarios.

La propuesta fue sustentada por la congresista Patricia Juárez Gallegos (FP), quien señaló que el cuarto intermedio permitirá redactar adecuadamente el texto sustitutorio para presentarlo de manera clara y completa.

“Durante el debate parlamentario no siempre resulta sencillo seguir las modificaciones sobre la marcha. Para analizar con rigor el contenido, es necesario contar con un texto íntegro y actualizado que permita comprender los cambios y evaluar sus implicancias jurídicas o administrativas”, precisó.

Finalmente, el grupo de trabajo acordó inhibirse de emitir opinión sobre el predictamen recaído en los proyectos de ley 12044/2025-CR, 12481/2025-CR y 12710/2025-CR, que proponen una nueva escala remunerativa para el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) y el Plan Copesco, órganos desconcentrados del Gobierno Regional del Cusco.

En su sustentación, la congresista María Taipe Coronado, secretaria de la Comisión de Descentralización, señaló que la propuesta legislativa busca establecer una escala salarial más justa y competitiva para dicho personal, bajo el argumento de recuperar la competitividad laboral, retener talento técnico especializado en materia ambiental y turística, y corregir inequidades internas en la estructura remunerativa de estas entidades.

“Por tanto, esta comisión propone inhibirse de emitir opinión sobre el fondo del proyecto de ley, sin que ello constituya un pronunciamiento sobre su viabilidad o inviabilidad”, planteó.

Indicó que, si bien la necesidad pública que se expone es atendible y legítima, tras el análisis correspondiente, se ha determinado que las materias abordadas por los proyectos recaen dentro del ámbito de los sistemas administrativos de gestión de recursos humanos y de presupuesto del Estado, los cuales son de competencia exclusiva de los organismos rectores nacionales.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Pueblos Andinos invitará a los ministros de la Producción y del Ambiente

04 Nov 2025 | 17:49 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, aprobó -por unanimidad (siete votos a favor)- invitar...

Leer más >
  • Compartir

Trabajadores podrán participar en las utilidades de empresas que generan rentas de tercera categoría

04 Nov 2025 | 17:38 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que preside el congresista Alex Paredes Gonzales (SP), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir