COMISIÓN DE DEFENSA INSPECCIONARÁ EL VRAEM

Centro de Noticias del Congreso

22 May 2017 | 17:55 h

 

La Comisión de Defensa y Orden Interno acordó realizar una visita de inspección a las bases militares y policiales y dialogará con los líderes de los comités de autodefensa y agricultores de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) entre los días 9 y 10 de junio próximos.

La presidenta de ese grupo de trabajo, congresista Luciana León (CPA), subrayó que este proceso de comprobación será de gran importancia para los objetivos que se ha trazado cumplir la comisión en la presente legislatura.

De acuerdo al informe proporcionado por el legislador Edwin Donayre (APP) en la sesión realizada en la sala Raúl Porras Barrenechea, el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, y el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas acompañarán a la comitiva parlamentaria integrada por Luciana León, César Segura, Luis Yika y Marco Miyashiro (FP).

“Será una gran oportunidad para certificar la certeza de las denuncias presentadas sobre presuntas irregularidades de sobre valoración en la compra de diferentes enseres necesarios para los miembros castrenses y policiales que operan en la zona”, agregó Luciana León.

De otro lado, la Comisión de Defensa aprobó, por unanimidad, el dictamen del proyecto de ley que propone declarar los andes peruanos como “Los Andes de Cáceres” en homenaje al héroe nacional Andrés Avelino Cáceres, más conocido con el “Demonio de los Andes”.

También aprobó por unanimidad el dictamen que declara de Acción de Gloria para las Armas Peruanas, la Batalla de “El Cárcamo” que tuvo lugar en el distrito de Miracosta, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, el 18 de setiembre de 1883. Fue sustentado por el congresista Segundo Tapia (FP).

Después de todo lo actuado, la comisión se declaró en sesión reservada para analizar y aprobar el informe final sobre los hechos vinculados a las presuntas ejecuciones extrajudiciales e intervenciones con omisión de protocolos o procedimientos policiales vigentes en los casos Santa Anita, La Floresta, Puente Piedra, Chiclayo y Chincha.

También se aprobaría el informe final en torno sobre la situación general actualizada y detallada de los inmuebles que habrían sido vendidos o concesionados en propiedad o en uso, de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. (JON)

PRENSA-CONGRESO          

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

ver más

Relacionados

Congresistas destacan importancia de la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

17 Ene 2025 | 18:07 h

En el marco de un foro internacional sobre desarrollo y competitividad, los congresistas Alfredo Pariona Sinche y Jaime Quito...

Leer más >
  • Compartir

Analizan avances de la lucha contra el sembrío de hoja de coca en Huánuco

17 Ene 2025 | 17:47 h

El presidente de la Comisión especial multipartidaria encargada de realizar trabajo en conjunto con la Comisión Nacional para el...

Leer más >
  • Compartir