En sesión extraordinaria realizada en el distrito de Puente Piedra

Comisión de Defensa del Consumidor escuchó a sociedad civil y autoridades por incremento en precio de peajes

Centro de Noticias del Congreso

27 Nov 2023 | 13:43 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside Wilson Soto Palacios (AP), escuchó a las autoridades de los distritos de Lima norte y representantes de la sociedad civil por el incremento del precio de los peajes, especialmente el de la garita Chillón, ubicada en el kilómetro 25 de la Panamericana Norte.

En la sesión también participó la congresista Sigrid Bazán (CD-JP), quien indicó que el peaje de Chillón vulnera los derechos de los ciudadanos, así como el de libre tránsito. A su juicio, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, debe realizar vías alternas que permita a la gente llegar más rápido a una comisaría, posta y un colegio.

“Ya no estamos en campaña, es momento de que el alcalde debe trabajar y dar soluciones”, dijo.

Su colega de bancada Susel Paredes señaló que los ciudadanos de Lima norte “viven una tragedia cada día”, porque tienen que pagar un peaje solo para visitar a un familiar que vive a unas cuadras. “Necesitamos un alcalde de Lima valiente, que no solo hable y grite, sino que tome acciones. Es obvio que ha planteado medidas legales que saben que no puede ganar”, acotó.

Para el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Wilson Soto, la solución al cobro excesivo de peaje es que haya una ruta alterna y dijo que existe el “respaldo del Congreso y Acción Popular” para lograr ese fin.

INVITADOS

El alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, lamentó que los vehículos del Estado que prestan servicios públicos (como serenazgo y recolector de basura) pagan peaje y que la concesión no es buena, ya que no existe un verdadero mantenimiento de las pistas e infraestructura peatonal que debe realizar la empresa concesionaria (Rutas de Lima).

“Si el Poder Judicial tomara una decisión consecuente en favor del pueblo tendríamos la posibilidad de que el contrato con la empresa caduque, hay un proceso que está en manos del Poder Judicial y no es un tema en que un alcalde puede intervenir (…) Se gasta 800 mil soles al año para el pago de peajes de los vehículos de servicios públicos”, sostuvo el burgomaestre.

Por su parte, el alcalde de Ancón, Samuel Daza, dijo que los distritos más afectados con este peaje son jurisdicciones donde habitan personas de bajos recursos, que solo viven para comer y gastan más de ochos soles al día de pasaje para ir al Centro de Lima.

“Creo que es momento de hacer una vía alterna para solucionar este problema”, planteó.

También participaron los alcaldes de Comas (Ulises Villegas Rojas) e Independencia (Alfredo Reynaga Ramírez), quienes coincidieron que el trabajo en equipo de los burgomaestres del cono norte con el respaldo del Congreso podría facilitar la construcción de una obra que beneficie a los cinco distritos afectados.

A su turno, la comisionada de la Defensoría del Pueblo, Gloria Montoya de la Iglesia, explicó que la empresa concesionaria no sigue el modelo de contrato original que se hizo con la Municipalidad de Lima y que ahora se rige por un acta del 2016, presuntamente irregular, por no contar con las opiniones de la Contraloría y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Finalmente expusieron sobre el tema la decana de la Corte Superior de Justicia de Puente Piedra – Ventanilla, Olga Inga Michue, y se expresaron muchos ciudadanos que participaron en la reunión realizada en la Plazuela de la Municipalidad de Puente Piedra.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir