Además, el tercer domingo de abril es declarado Día del caballo peruano

Comisión de Cultura aprueba dictamen que propone la nueva ley del artista

Centro de Noticias del Congreso

13 May 2025 | 12:26 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, presidida por el congresista Edgard Reymundo (BDP), aprobó el lunes 12, por unanimidad, el dictamen recaído en doce proyectos de ley que propone la nueva Ley del Artista y de promoción de las actividades artísticas.

Se trata de los proyectos de ley números 2891/2022-CR, 6165/2023-CR, 6199/2023- CR, 6293/2023-CR, 7026/2023-CR, 7027/2023-CR, entre otros.

Al respecto, el titular de la comisión agradeció que los parlamentarios se hayan puesto de acuerdo y se pueda sacar adelante un dictamen consensuado a favor de la modernización de este sector que tanto lo necesita.

«Se trata de un gran aporte, en una situación bastante difícil para nuestros artistas. Por eso, esta nueva ley del artista y de promoción de las actividades artísticas es fundamental. Nos estamos poniendo a nivel de otros países. Estamos prácticamente avanzando. Nos estamos modernizando bastante. En ese sentido les agradezco. Ha sido aprobado este dictamen por unanimidad», sostuvo el parlamentario Edgard Reymundo.

OTROS DICTÁMENES

También se aprobó por unanimidad el dictamen que recomienda la insistencia de la autógrafa de ley que declara de interés nacional el reconocimiento como patrimonio cultural de la nación las fiestas religiosas de los departamentos de Ayacucho, Pasco y San Martín.

De igual forma, se aprobó por mayoría el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 2587/2023-CR, que plantea la ley que eleva a rango de Ley la Resolución Directoral Nacional N.° 452/INC del año 2000 del Instituto Nacional de Cultura (hoy Ministerio de Cultura), que declara patrimonio cultural de la nación al caballo peruano de paso.

Sin embargo, durante el debate, la presidencia de la comisión acogió la propuesta realizada de la congresista Martha Moyano (FP) de unir los artículos 2 y 3 de la propuesta y eliminar el artículo que propone elevar a rango de la ley.

En ese sentido, quedó una fórmula declarativa: “Artículo 2: Día de caballo peruano de paso: Se declara Día del caballo peruano de paso el tercer domingo del mes de abril de cada año”. Y el artículo 3 reconoce la importancia del chalán y de la amazona en la conmemoración del Día del caballo de paso para su celebración de forma conjunta.

Asimismo, se aprobó por unanimidad el dictamen de inhibición recaído en el Proyecto de Ley N.º 9480-2024-CR que defiende a las niñas, niños y adolescentes de las agresiones sexuales.

SUSTENTAN PROYECTOS

En otro momento, el congresista Elvis Vergara (AP) sustentó el Proyecto de Ley N.° 10923/2024-CR que crea incentivos económicos y fiscales para el fomento de las actividades cinematográficas y audiovisuales del Perú.

A su turno, la congresista Katty Ugarte dio detalles del Proyecto de Ley N.° 9370/2024-CR, de su autoría que propone modificar los artículos 1 y 2 del decreto de ley 25790 para fortalecer el sistema nacional de museos del Perú.

Asimismo, por la congresista Susel Paredes expuso el Proyecto de Ley N.º 10589/2024-CR que declara de necesidad pública e interés nacional la protección, digitalización y modernización de los archivos regionales fue sustentado.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Descentralización aprueba otorgar apoyo a quienes destaquen en deporte, cultura, arte y ciencia

13 May 2025 | 16:59 h

Para promover el apoyo económico a los niños, jóvenes y adultos con habilidades y desempeño sobresaliente en deporte, cultura,...

Leer más >
  • Compartir

Cuestionan demoras en evaluación del sector comercio exterior ante la OCDE

13 May 2025 | 15:37 h

En la quinta sesión ordinaria de la Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la Organización...

Leer más >
  • Compartir