Promovió conversatorio en la que participaron la ciudadanía y expertos juristas

Comisión de Constitución socializa propuesta para el retorno de la bicameralidad

Centro de Noticias del Congreso

21 Jun 2022 | 14:33 h

Con la finalidad de enriquecer el debate sobre el retorno al sistema bicameral en el Congreso de la República, la Comisión de Constitución y Reglamento promovió un conversatorio sobre esa reforma constitucional en el que participaron la ciudadanía y expertos juristas.

El acto académico tuvo lugar el martes 21 en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo.

“El retorno a la bicameralidad es, sin duda, un anhelo para la academia y la política con la clara finalidad de mejorar la calidad de la Representación Nacional, la producción legislativa, y la función de control; así como el equilibrio de poderes”, señaló la congresista Patricia Juárez (FP), presidenta de dicha comisión dictaminadora.

La legisladora destacó el esfuerzo de haber aprobado el dictamen para ese objetivo el pasado 7 de junio, propuesta cuyo debate se inició en marzo y continuará en el Pleno del Congreso con participación de los 130 legisladores.

“El retorno al sistema bicameral, además de recuperar una característica de la historia constitucional peruana, es una reforma que nos ayudará a recuperar la institucionalidad del Congreso de la República. Y es que reinstaurar el senado significa, en palabras del doctor Enrique Bernales, ejercer un ´magisterio político’ ”, dijo Juárez.

Así, añadió, se contaría con un foro para el cual las organizaciones políticas reserven sus mejores cuadros y, como no, un espacio que congregue a los referentes políticos ante situaciones de crisis o fragilidad institucional.

“Ir hacia un modelo de dos cámaras promoverá una mayor representación política, lo que acerca el Parlamento a la ciudadanía”, sostuvo Juárez, al tiempo de advertir que hoy un congresista representa a más de 250 mil peruanos, lo cual nos sitúa muy por debajo de los índices de representación efectiva.

La presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento dejó claro que en el dictamen aprobado se ha contemplado incrementar el número de la representación y a la vez optimizar el uso de recursos al interior del Congreso.

“Creemos que el sistema bicameral conlleva un saludable control al interior del Congreso. En el proceso de formación de las leyes se pasará por una cámara revisora, con una composición distinta a la cámara baja, lo que garantiza una debida reflexión sobre las normas a aprobarse”.

Además, dijo Juárez, que contar con dos cámaras implicaría dividir las funciones del Congreso y no incurrir en lo que se podría denominar el despotismo de asamblea. Puntualizó que la Cámara de Diputados se encargaría del control político y la fiscalización, y el senado será una cámara revisora dedicada también a la designación de altos funcionarios del Estado.

En el acto académico participaron destacados especialistas en temas constitucionales quienes respondieron a las interrogantes e inquietudes de los participantes que se congregaron en el recinto parlamentario.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congresistas de CD – JP sostienen reuniones de trabajo con alcaldes para buscar soluciones a problemas de sus localidades

02 Jun 2023 | 21:07 h

En su último día de Semana de Representación, correspondiente al mes de mayo, los parlamentarios de la bancada de...

Leer más >
  • Compartir

Bancada de Somos Perú continúa con actividades al interior del país

02 Jun 2023 | 20:55 h

Los parlamentarios e integrantes de la bancada de Somos Perú, realizaron sus actividades en los departamentos de Huánuco y...

Leer más >
  • Compartir