Comisión de Comercio Exterior y Turismo analizó modelos internacionales para fortalecer las oficinas comerciales del Perú

Centro de Noticias del Congreso

14 Nov 2025 | 11:32 h

El congresista Jorge Zeballos Aponte, presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, solicitó al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) un análisis comparativo sobre la estructura y funcionamiento de las oficinas comerciales de países como Estados Unidos, Alemania y China, con el fin de identificar mejoras para las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX).

Zeballos explicó que, desde su experiencia en la administración pública estadounidense, ha observado modelos de gestión distintos en cuanto al nivel de coordinación institucional, los roles de los agregados comerciales y los procesos de acreditación del personal. Por ello, planteó conocer las ventajas y desventajas de cada sistema para aplicarlas al fortalecimiento de la presencia comercial del Perú en el mundo.

Fue durante la segunda sesión extraordinaria de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo a donde se presentó la titular de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera Gómez quien expuso sobre las estrategias nacionales de promoción comercial, evaluación y mitigación del impacto Turístico en Machupicchu y el fomento Productivo y el marco normativo de Comercio Exterior.

La ministra Teresa Mera Gómez informó que las OCEX peruanas operan con tres áreas especializadas: comercio, turismo e inversiones, cuya composición varía según la prioridad de cada mercado. Añadió que, como referencia internacional, Chile ha incorporado el modelo de antenas comerciales, consultores locales que amplían la cobertura territorial y sectorial de sus oficinas, reducen costos y permiten desplegar capacidades con mayor rapidez, aunque con retos en supervisión y continuidad.

Durante la sesión, Mera detalló que se incorporó un nuevo indicador para evaluar el relacionamiento de las OCEX con cadenas comerciales, turísticas y potenciales inversionistas. Gracias a ello, entre el 1 de septiembre y el 10 de noviembre se identificaron 888 nuevas empresas internacionales, de las cuales 784 ya fueron segmentadas y cuentan con información sobre la oferta peruana. Además, 168 nuevas empresas participaron en actividades organizadas por Promperú.

En lo que va del año, las oficinas comerciales han atendido 1.009 consultas de empresas peruanas.

Respecto a la evaluación y mitigación del impacto Turístico en Machupicchu, la ministra informó que los problemas de transporte registrados entre junio y septiembre generaron pérdidas diarias estimadas entre S/ 8,3 millones y S/ 100 millones, afectando a la cadena turística del Cusco y a la imagen internacional del país.

El 78% de los visitantes afectados son extranjeros, lo que incrementó las recomendaciones negativas y elevó en 13% las conversaciones desfavorables sobre el destino en medios y redes.

Ante esta situación, se activó la Red de Protección al Turista, que permitió coordinar con autoridades locales y la Policía Nacional la evacuación de 3,500 turistas, realizar inspecciones de seguridad del servicio de transporte a Machu Picchu y brindar asistencia directa a los visitantes a través de IPERÚ y consulados.

En cuanto a la Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040, la ministra destacó la pronta institucionalización de la Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040, que establece cinco objetivos prioritarios vinculados al aprovechamiento de acuerdos comerciales, la facilitación del comercio, el fortalecimiento de la oferta exportable, el impulso de las zonas económicas especiales y el desarrollo productivo rural.

Finalmente, Mera informó que la Ruta Productiva Exportadora ya se implementa en 20 regiones y 16 cadenas productivas, más de 4.300 empresas participaron en 230 cursos de capacitación este año y se promueve la diversificación de mercados mediante programas en Piura, Arequipa, San Martín y próximamente en Lima.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

AP culmina semana de representación con supervisión de obras, atención a demandas ciudadanas y diálogo con autoridades locales

14 Nov 2025 | 11:48 h

En el último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Acción Popular (AP) desarrollaron diversas...

Leer más >
  • Compartir

Ministerio Público presenta propuesta legislativa que refuerza la labor de rondas campesinas y urbanas

13 Nov 2025 | 18:24 h

El vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, sostuvo este jueves una reunión de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir