El viernes 5 de setiembre
Comisión de Comercio Exterior recibirá a ministra del sector y a titular de Cultura

Centro de Noticias del Congreso
22 Ago 2025 | 16:07 h

Por unanimidad (nueve votos a favor), la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, que preside el congresista Jorge Zeballos Aponte (RP), aprobó su plan de trabajo integral orientado a fortalecer esos dos sectores fundamentales para nuestro país, que son motores claves para la generación de empleo, divisas y competitividad.
Propone, asimismo, modernizar el marco normativo, promoviendo leyes que impulsen la inserción global del Perú y posesionen nuestro turismo como un destino seguro y sostenible. Además, tendrán un dialogo abierto con los gremios y actores involucrados en los sectores señalados, a fin de garantizar que las leyes cumplan su propósito, con responsabilidad política y transparencia.
También se constituirá un Comité Consultivo que aportará una visión técnica y multidisciplinaria que fortalecerá la calidad de las propuestas. Se realizarán sesiones extraordinarias y descentralizadas para atender las necesidades de las diferentes regiones y para tratar las realidades locales, a fin de dar soluciones a sus demandas.
Se trabajará para fortalecer los corredores bioceánicos, impulsar la modernización de puertos y aeropuertos, así como la digitalización de la ventanilla única de comercio exterior y se apoyará las zonas económicas especiales y Zofratacna por un desarrollo descentralizado.
Respecto de los peruanos en el exterior, considerados embajadores culturales, se buscará empoderarlos, facilitando trámites y fomentando su participación en misiones comerciales y eventos internacionales.
INVITACIÓN A MINISTROS
El titular del grupo de trabajo, Jorge Zeballos, adelantó que se acordó invitar a la segunda sesión ordinaria, programada para el próximo viernes 5 de setiembre, a los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén y de Cultura y Patrimonio Cultural, Fabricio Alfredo Valencia Gibaja.
Ambos funcionarios deberán informar sobre las políticas y metas de sus respectivos sectores, la implementación de la nueva Ley General de Turismo y la problemática del boleto turístico en Cusco.
Zeballos Aponte indicó, además, que para facilitar el proceso legislativo de los temas en estudio de la comisión, se ha decidido iniciar un ciclo de reuniones técnicas entre especialistas de la materia y los sectores invitados. Al respecto, señaló que la primera mesa de trabajo técnica se realizará este martes 26 de agosto, a las 9 de la mañana, en la sala Luis Bedoya Reyes del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
Agregó que han sido convocados los grupos técnicos de los sectores Mincetur, Superintendencia Nacional de Aduanas y de la Administración Tributaria, Sunat, Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público, OSITRAN, Sociedad de Comercio Exterior del Perú, COMEX PERÚ, la Asociación de Exportadores, ADEX y la Asociación Peruana de Operadores Portuarios.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL