Comisión de Comercio Exterior impulsará trabajo descentralizado en 13 regiones

Centro de Noticias del Congreso

31 Ago 2022 | 10:06 h

Por unanimidad, la comisión de Comercio Exterior y Turismo, que preside el congresista Edgar Tello Montes (Bloque Magisterial de Concertación Nacional), aprobó hoy su Plan de Trabajo para el periodo legislativo 2022 – 2023.

Del mismo modo, se aprobó el Cuadro de Sesiones y Audiencias Públicas Descentralizadas que incluye visitas a Tumbes, Tacna, Arequipa, San Martín, La Libertad, Piura, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Puno, Lambayeque, Ucayali y Lima Provincias.

La propuesta fue refrendada también por unanimidad y al respecto, el presidente de la Comisión, Edgar Tello, informó que para el orden de visita a estas regiones se tendrá en cuenta la urgencia y problemas existentes en cada lugar.

Respecto a la conformación de grupos de trabajo hubo dos propuestas. El congresista Ernesto Bustamante Donayre (Fuerza Popular) planteó conformar un grupo de trabajo relacionado a la importación de fertilizantes debido a que existen varias licitaciones que se han caído.

“Yo creo que es importante que exista un grupo de trabajo que obtenga información de las entidades del Estado, de los importadores extranjeros, proveedores, yo sé que el tema más tiene que ver con el tema agrícola pero pasa por el comercio exterior” indicó.

Por su parte, el congresista Carlos Alva Rojas (Integridad y Desarrollo), consideró necesario conformar un grupo de trabajo que permita analizar la importancia de la búsqueda de nuevos mercados para la exportación de productos agrícolas nacionales, en coordinación con las autoridades a cargo de ver el tema de comercio exterior y los agregados comerciales en los diferentes países.

La votación para la creación de estos grupos y otros que eventualmente sean propuestos, así como la nómina de los integrantes, se llevará a cabo en la próxima sesión. El presidente de la Comisión, Edgar Tello, puso al voto el plazo que se tendrá para que estos grupos de trabajo presenten su informe final, acordando que será de 180 días.

Finalmente, la comisión recibió al presidente de la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú – ARMAP,  Javier Vargas Guimaray,  quien advirtió el difícil momento que atraviesa el sector gastronómico como consecuencia de la pandemia del Covid 19.

Al respecto hizo un llamado para que se elabore un plan para la reactivación de la gastronomía y el turismo nacional.

OFICINA DE COMUNICACIONES. 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios

12 Sep 2025 | 19:51 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso firmó autógrafa que asegura pensión justa para maestros cesantes y jubilados

12 Sep 2025 | 18:26 h

El presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, firmó la autógrafa de ley que garantiza el pago de una...

Leer más >
  • Compartir