En sesión extraordinaria
Comisión de Ciencia convoca para este martes 4 a jefa del Reniec por filtración de datos personales
                            Centro de Noticias del Congreso
03 Nov 2025 | 12:04 h
                                                                    La presidenta de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, Ariana Orué Medina (PP) anunció que citarán nuevamente a la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, para este martes 4, a fin de que brinde explicaciones sobre la presunta filtración de datos personales de ciudadanos durante la publicación del padrón electoral.
Al inicio de la sesión de esta mañana, Orué Medina dio lectura de un oficio enviado por el Reniec mediante el cual excusaban la participación de su titular dado que el tema en referencia se encontraba en investigación.
No obstante, y a efectos de mostrar transparencia en los procesos de esta entidad del Estado, la presidenta de la comisión informó que se le reiteraba la citación para mañana martes en sesión extraordinaria.
“Sabemos que este sistema que se viene utilizando cuenta con mayores filtros, pero necesitamos saber cuál sería el último producto que ella estaría mostrando”, agregó.
FORTALECEN LA ACTIVIDAD INVENTIVA
Seguidamente y por mayoría, la comisión aprobó el dictamen recaído en el proyecto de ley 6874/2023-CR que propone declarar de interés nacional el fortalecimiento de la actividad inventiva en el país.
Al respecto, la presidenta del grupo de trabajo, Ariana Orué, señaló que esta iniciativa fortalece el rol de difusión de los derechos que amparan a los potenciales inventores y la propiedad intelectual sobre sus creaciones.
Asimismo, fortalece las relaciones con el Estado para generar marcos colaborativos en beneficio de todos los peruanos.
Además, podrá mejorar la posición del Perú en el índice global de innovación, lo que impactara positivamente en indicadores económicos evaluados por inversionistas internacionales que verán en nuestro país un entorno favorable para el desarrollo de la innovación y por ende un destino más rentable para sus operaciones.
OTROS PUNTOS DE AGENDA
La sesión también contó con la participación del alcalde del distrito de San Miguel, Eduardo Bless Cabrejas, quien informó sobre los recientes logros obtenidos en el Premio Interamericano de Innovación Pública de la Organización de los Estados Americanos 2025.
A nombre de la Comisión de Ciencia se le hizo entrega de un diploma de reconocimiento a la Municipalidad de San Miguel por su destacado desempeño en innovación y tecnología dejando el nombre del Perú en alto.
En otro momento, se hicieron presentes el decano nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, Jaime Ruiz Bejar, y el director de la Escuela de Biotecnología de la Universidad Nacional del Santa, Dr. William Capa Robles quienes brindaron opinión técnica sobre el Proyecto de Ley 11776/2024-CR, que promueve el desarrollo de la biotecnología en el Perú.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
