Comisión aprueba plan de trabajo

Centro de Noticias del Congreso

12 Sep 2016 | 12:11 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el legislador Lucio Ávila Rojas (FP), aprobó el lunes 12, por unanimidad, su plan de trabajo para el periodo legislativo 2016-2017.

Entre sus objetivos se encuentran la de legislar, fiscalizar y ejercer el control político en el sector Educación y las dependencias vinculadas a esa comisión. De igual forma,  contribuir a las políticas públicas y al desarrollo educativo del país, considerando la pluriculturalidad del contexto y buscando la calidad, inclusión y equidad en los temas fundamentales vinculados a este sector, así como fortalecer el proceso de descentralización.

“Vamos a promover y fomentar el desarrollo de capacidades y actitudes positivas en la juventud a través del incentivo de las actividades culturales y deportivas. Este plan de trabajo queda abierto para incorporar algunos alcances que no están contemplados y para enriquecer nuestra labor en el marco del este plan»,  consideró el titular de ese grupo de trabajo, Lucio Ávila.

La comisión también acordó propiciar la realización de acciones concretas a corto plazo con miras al bicentenario de la Independencia, para la formación  de una sociedad participativa, que vaya acorde con los procesos de soberanía y desarrollo nacional en su estructura pluricultural, con la participación de los sectores público y privado en la mejora de la educación de la juventud y deporte.

En el marco de la sesión se aprobó la conformación de cuatro Grupos de trabajo: Educación Básica e instituciones educativas de alumnos con habilidades diferentes, que la presidirá el congresista Edgar Ochoa Pezo (FA); de Institutos de Educación no Universitaria, a cargo del legislador Joaquín Dipás Huamán (FP); de Educación Superior Universitaria, Carlos Domínguez Herrera (FP).

Y por último, el Grupo de trrabajo de Deporte y Juegos Panamericanos 2019, bajo la coordinación de la parlamentaria Leyla Chihuán  Ramos (FP). Los grupos señalados se instalarán a partir de la próxima semana e incorporará a los congresistas que no asistieron a la presente reunión.

A solicitud de la congresista Chihuán, se presentó el profesor de la Universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, quien presentó ante ese grupo de trabajo denuncias sobre presuntas irregularidades cometidas por funcionarios del SUNEDU en el proceso de elección de nuevas autoridades en el marco de la nueva Ley Universitaria.(FAA).

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Pleno votará el miércoles 19 el informe final que recomienda acusar e inhabilitar a Betssy Chávez

07 Nov 2025 | 13:30 h

El Pleno del Congreso de la República debatirá y votará este miércoles 19 de noviembre el informe final de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de la Mujer y Familia recibió informe de la ministra del sector sobre avances y prioridades de gestión

07 Nov 2025 | 11:53 h

La Comisión de la Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), recibió a la...

Leer más >
  • Compartir