Comisión Agraria escuchó opiniones de expertos en materia genética

Centro de Noticias del Congreso
18 Ago 2020 | 12:03 h

La Comisión Agraria, escuchó a Luis Gomero Osorio, coordinador nacional de la Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA) y a la científica Flora Luna Gonzales, de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), quienes se refirieron al proyecto de ley nro. 5812/2020 que amplía el plazo de la moratoria a los transgénicos al territorio nacional, establecido en la ley 29811, por un período de 10 años a fin de proteger nuestra biodiversidad.
Ante el grupo de trabajo que preside el congresista Raúl Machaca Mamani (Frepap), Gomero manifestó que el Estado tiene que controlar, patentar, proteger el trabajo del agricultor, el uso de material genético, el Organismo Vivo Modificado (OVM), de seguridad biotecnológica en alimentación como el maíz amarillo, algodón y soya.
Señaló la necesidad de construir infraestructura que hoy es insuficiente para nuestra bioseguridad, al tiempo de sugerir ampliar la moratoria. Se mostró a favor de mejorar el sistema hídrico, que beneficiará a los pequeños y medianos agricultores.
También se presentó Flora Luna Gonzales, asesora científica de ASPEC, quien consideró necesario trabajar en esta moratoria para fortalecer ciertas capacidades como OVM -seguridad de biotecnología- en diversos laboratorios, estudiando otros productos.
PEDIDOS
Previamente, los congresistas Napoleón Puño Lecamaque (APP) y Rolando Campos (AP) propusieron invitar al ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, para ver la problemática que atraviesan los trabajadores de las empresas azucareras del norte, Pucalá, Tumán, Cayalti, Pomalca, a quienes no les pagan más de tres meses de sueldos.
El legislador Lenin Bazán Villanueva (FA) pidió invitar también al ministro de Agricultura, a los gobernadores regionales para garantizar la tercera etapa Chavimochic en la Libertad.
Asimismo fue aprobado por unanimidad solicitar que se deriven a la Comisión los proyectos de Ley 5622 y 5773 del congresista Rolando Campos (AP).
El PL 5622 amplía la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados al territorio nacional por un período de 15 años adicionales, mientras que el PL 5773, propone la ley que establece la emisión de programas para el desarrollo de la agricultura.
Lima, 17 de agosto de 2020
PRENSA-CONGRESO