También se acordó citar al titular del MIDAGRI para el 18 de noviembre

Comisión Agraria aprueba dictámenes para impulsar la actividad agrícola y proteger al oso andino

Centro de Noticias del Congreso

04 Nov 2025 | 12:28 h

La Comisión Agraria, presidida por la parlamentaria Jeny López Morales (FP), aprobó por unanimidad importantes dictámenes orientados a fortalecer la infraestructura hidráulica, garantizar la seguridad alimentaria y promover la conservación de la biodiversidad en diversas regiones del país.

En primer turno, por unanimidad (20 votos), la comisión aprobó el dictamen que declara de interés nacional la construcción de obras de infraestructura hidráulica para la protección frente a inundaciones, erosiones y desbordes en el departamento de Huánuco, priorizando defensas ribereñas y servidumbres hidráulicas en los márgenes de los ríos Higueras y Huallaga.

El dictamen recaído en la iniciativa legislativa 10802/2024-CR dispone que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Defensa, el Gobierno Regional de Huánuco y los municipios locales, promuevan la ejecución de estas obras dentro de la programación multianual de inversiones.

La congresista Elizabeth Medina Hermosilla (SP), autora de la propuesta, destacó que la medida busca proteger a más de 50 mil habitantes de zonas vulnerables como Llicua, Bella y Amarilis, donde las lluvias intensas y los desbordes estacionales representan un riesgo permanente para la vida y la economía local.

En otro momento, el grupo de trabajo aprobó también por unanimidad el dictamen que declara de interés nacional la construcción de la represa de Ámbar, en la provincia de Huaura (Lima). Esta obra permitirá almacenar agua para riego y fortalecer la producción agrícola y ganadera en la subcuenca del río Ámbar.

El congresista Javier Padilla Romero (HyD), autor del proyecto, subrayó que la represa responde a una demanda histórica de los agricultores de Ámbar, quienes requieren una infraestructura hídrica moderna para mejorar sus cultivos y garantizar la sostenibilidad del recurso.

Asimismo, la comisión aprobó la creación de una Red de Corredores Biológicos para la Protección y Conservación del Oso de Anteojos o Andino (Tremarctos ornatus), a fin de prevenir su extinción y promover la gestión sostenible de su hábitat.

El dictamen encarga al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) la elaboración de un plan específico de acción, e instituye la Semana de la Conservación del Oso Andino la tercera semana de febrero de cada año.

Finalmente, con 19 votos a favor, se aprobó por unanimidad el dictamen de insistencia sobre la Ley que promueve la implementación de plantas de transformación de fibra de camélidos sudamericanos y ovinos, una medida que busca agregar valor a la producción textil rural y potenciar la economía de las comunidades altoandinas.

CITACIÓN AL MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO

En otro momento, la Comisión Agraria acordó citar al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Germán Cuno Salcedo, a fin de que presente ante dicho grupo de trabajo su plan de gestión y las principales acciones previstas para el sector.

La citación está programada para el lunes 18 de noviembre, fecha en la que el titular del Midagri deberá informar sobre las políticas, programas y proyectos orientados a impulsar el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria y la atención a los pequeños productores del país.

SUSTENTACIÓN DE PROYECTOS DE LEY

Durante la sesión, también se presentaron las sustentaciones de los proyectos de ley 12115/2025-CR, del congresista Guido Bellido Ugarte (PP), que propone priorizar la inversión en el sistema de riego Tacomayo (Cusco); y el 11125/2024-CR, del congresista Ernesto Bustamante Donayre (FP), que promueve el uso de variedades y razas biotecnológicas en la agricultura y ganadería nacional.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que propone fomentar en el consumidor la comparación de precios

04 Nov 2025 | 16:21 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside Katy Ugarte Mamani (JP-VP-BM),...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Descentralización aprueba sanear límites territoriales en la provincia de Islay – Arequipa

04 Nov 2025 | 16:08 h

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado aprobó, por unanimidad, el dictamen...

Leer más >
  • Compartir