Comisión Agraria aprueba dictamen para mejorar servicios de agua de riego en el Cusco

Centro de Noticias del Congreso

06 Feb 2025 | 12:12 h

La Comisión Agraria del Congreso de la República aprobó por unanimidad (17 votos) el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 04755/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone dotar de mejores servicios de agua para riego en el departamento del Cusco.

Fue durante la sesión extraordinaria realizada por dicho grupo de trabajo, que preside el legislador Eduardo Castillo Rivas (FP), quien sustentó la referida propuesta legislativa. La cita tuvo lugar en el Salón Ollantaytambo de la Municipalidad Provincial de Cusco.

El parlamentario señaló que esta iniciativa tiene por objeto declarar de interés nacional la ejecución del proyecto de creación del Servicio de Agua para Riego en los sectores de Huamanmarca – Huayopata Rodeo, en el distrito de Huayopata; provincia de La Convención, Cusco.

“Existe la necesidad de mejorar no solo en el Cusco, los servicios de agua para riego, este es un problema social y la falta de recursos hídricos afecta a agricultores de diversas regiones del país. Por ello, instamos al Ejecutivo y las instancias correspondientes asumir su responsabilidad y busquen los mecanismos básicos y necesarios para solucionar esta problemática”, indicó.

La iniciativa plantea en su artículo único la declaratoria de necesidad pública e interés nacional la creación y mejoramiento de los servicios de agua para riego en las localidades señaladas de la provincia de La Convención- Cusco, con el propósito de mejorar el nivel de competitividad de la agricultura en Huayopata e impulsar la calidad de vida de sus productores y habitantes.

Para efectos de la ejecución del proyecto,  el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), y el Ministerio de Economía y Finanzas, de conformidad con sus competencias y atribuciones en coordinación con las autoridades provinciales y distritales priorizarán la ejecución del referido proyecto.

Al respecto, la congresista Katy Ugarte Mamani (BM), solicitó mayor atención y apoyo al sector agrario del Cusco, así como prever ayuda logística ante eventuales fenómenos naturales.

Su colega Jeny López Morales (FP), planteó la necesidad de establecer mejores mecanismos de apoyo para dicho sector que viene siendo afectado no solo en el Cusco, también en otras regiones del país.

El legislador Edwin Martínez Talavera (NA), y Raúl Huamán Coronado (FP), coincidieron con sus colegas y manifestaron que las autoridades no estarían presentes ni asumiendo sus respectivos roles. Solicitaron que el Midagri, gaste su presupuesto en apoyo al sector agrario.

INFORME INSTITUCIONAL

En otro momento, el viceministro de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor, informó sobre las alternativas de solución para el manejo de agua en Cusco, ejecución de obras  y el funcionamiento de los programas de asistencia técnica para el mejoramiento de suelos, mejoramiento genético y comercialización de productos agropecuarios, entre otros ligados a su sector.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Bancada de Perú Libre inicia semana de representación en diversos departamentos del Perú

24 Mar 2025 | 17:12 h

Con diversas actividades, visitas y diálogo con la población, los congresistas de la bancada de Perú Libre dieron inicio...

Leer más >
  • Compartir

Plantean diálogo institucional para mejorar el hospital Larco Herrera

24 Mar 2025 | 17:08 h

Con la finalidad de aunar esfuerzos y plantear soluciones que garanticen la continuidad operativa y funcional del Hospital Nacional...

Leer más >
  • Compartir