Comisión Agraria aprobó dictámenes en beneficio del agro y la recuperación ambiental

Centro de Noticias del Congreso
30 Abr 2025 | 10:36 h

La Comisión Agraria del Congreso aprobó, por unanimidad, diversos dictámenes que fortalecen el agro nacional y la defensa del medio ambiente, beneficiando directamente a las comunidades rurales y pequeños agricultores del país.
CANAL SIFÓN GRANDE
Con 19 votos a favor, se declaró de interés nacional la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de agua para el sistema de riego del Canal Sifón Grande”, ubicado en el Centro Poblado Santa Rosa, distrito de San Juan de Bigote, provincia de Morropón, Piura.
“Esta iniciativa busca devolver la capacidad productiva a nuestros pequeños agricultores y contribuir a reducir la pobreza en zonas rurales que dependen del riego para subsistir”, destacó el titular de la Comisión Agraria, Eduardo Castillo Rivas (FP).
AGRICULTURA FAMILIAR
Luego, se aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 06725/2023-CR, que modifica la Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar, incorporando un enfoque orientado al fortalecimiento de la producción orgánica o ecológica.
Según Castillo Rivas, esta medida no generará gastos adicionales al Estado, pero sí favorecerá la competitividad, el acceso a mercados internacionales y la mejora de la calidad de vida de los productores agrarios.
RECUPERACIÓN DE RÍOS
Finalmente, se aprobó por unanimidad el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 09763/2024-CR, que declara de interés nacional la remediación y recuperación de los ríos Llaucano y Tingo Maygasbamba en Cajamarca, ante la grave contaminación hídrica en estas cuencas afecta directamente la salud, la agricultura y la biodiversidad, poniendo en riesgo la sostenibilidad de comunidades enteras.
SUSTENTACIONES
Los integrantes de la comisión también escucharon la sustentación del Proyecto de Ley 10059/2024-CR, de autoría de la congresista Karol Paredes Fonseca (AP), que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la implementación y protección de las fajas marginales de los cauces de agua, ante el avance de actividades de minería metálica que amenazan los ecosistemas hídricos del país.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL