Colocan primera piedra en institución educativa de Casma

Centro de Noticias del Congreso

23 Sep 2020 | 17:58 h

La congresista de Ancash, Norma Alencastre Miranda (SP), llegó hasta la cálida ciudad de Casma para iniciar la Semana de Representación, facultad que le da en sus funciones legislativas.

En esta ciudad, participó junto al alcalde Luis Alarcón Llana en la colocación de la primera piedra en la Institución Educativa nro. 88119 ubicada en el centro poblado Carrizal.

La legisladora recorrió el colegio que estaba abandonado por casi 50 años y que gracias a una gestión se logró el presupuesto de dos millones de soles que fue financiado por la Reconstrucción con Cambios.

“La niñez es el futuro del país, esta institución educativa nro. 88119 del centro poblado Carrizal en Casma, estaba abandonada hace 50 años y hoy con la gestión del alcalde y la Reconstrucción con Cambios se construirá. Mi labor como congresista es fiscalizar que se ejecute conforme en el expediente y se haga en los tiempos establecidos y no haya corrupción” sostuvo la legisladora.

A su turno, el alcalde Luis Alarcón agradeció la presencia de la parlamentaria quien visita esta provincia para cumplir una serie de actividades en pueblos que necesitan de servicios básicos.

“Es la primera vez que una congresista llega hasta nuestro pueblo, no solo a la primera piedra sino ayudarnos a gestionar proyectos que necesitamos para mejorar nuestra calidad de vida», aseguró.

Alencastre Miranda refirió que junto al alcalde viajarán a Lima para gestionar ante el Ministerio de Vivienda los proyectos de agua, desagüe y saneamiento en los poblados que conforman la provincia de Casma.

ENROCADO DEL RIO CASMA

En el centro poblado de Casa Blanca-Hualgayoc visitó el río Casma, donde el Gobierno Regional de Ancash ejecuta la obra de defensa ribereña para evitar los desbordes que afecta a las comunidades cercanas.

La congresista se reunió con la gerente de la región, Gina Gálvez, quien le informó que la obra contempla 5.5 kilómetros de enrocado, y encausamiento, con una inversión de 24.5 millones de soles y un plazo de ejecución de 180 días.

El valle de Casma es conocido por la producción de frutas y productos que son importados. Esta obra anhelada por más de 40 años permitirá que no haya más desborde del río y los agricultores de la zona trabajen sus cultivos con mayor seguridad.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir