En Comisión Especial avanzan propuesta de anteproyecto del Código de Ejecución Penal

Coinciden en que no haya beneficio de redención para secuestradores y extorsionadores

Centro de Noticias del Congreso

08 Oct 2025 | 22:27 h

Las clases de regímenes penitenciarios, la determinación del grado en el cual se ubica al interno, sea cerrado, semiabierto o abierto, así cono la redención de la pena por el trabajo o educación, fueros aspectos revisados por la Comisión Especial Multisectorial Revisora del Código de Ejecución Penal, creada por Ley 31588, encargado de elaborar un Anteproyecto del Nuevo Código de Ejecución Penal.

Para el presidente del grupo de trabajo, congresista Alejandro Muñante Barrios (RP), la vigésima segunda sesión ordinaria significó un notable avance en el trabajo encargado, el mismo que tiene como fecha de entrega el próximo 22 del presente mes. En la fecha fueron vistos varios artículos del capítulo V, Clase de Regímenes Penitenciarios.

El especialista, Wilberg Espino Medrano, asesor en gestión procesal penal, advirtió que para la clasificación del grado penitenciario se toma en cuenta el pago de la reparación civil, pero en la práctica hay internos de escasos recursos económicos y extranjeros que no tienen consulado en el país y tampoco familiares, lo cual debe ser revisado.

El penalista Tiberio Martínez Rivera consideró que para identificar la peligrosidad de un interno se cuenta como uno de los elementos su participación en los motines, pero que este hecho no debe ser confundido con el derecho de la protesta. Muñante Barrios coincidió con este parecer, por lo que dijo que esta parte sería descartada.

En lo que se refiere a la redención de la pena por trabajo o educación, se propone para los sentenciados clasificados como mínima y mediana seguridad en régimen cerrado, redime la pena de un día por dos días de trabajo; si se encontrara en máxima seguridad en régimen cerrado la redención será de un día de pena por cuatro días de trabajo efectivo; en caso de ser clasificado en etapa C en régimen cerrado, será redimido un día de pena por cinco días de labor efectiva.

En caso de encontrarse en la etapa de régimen cerrado, la redención será de un día por seis días de trabajo. De ser el caso de estar en etapa A, de régimen cerrado será de uno por siete días de labor. Similar será en el caso de llevar adelante estudios y éstos aprobados.

Este beneficio no es procedente para quienes están condenados por el delito de crimen organizado, secuestro y extorsión, y otros.

Para efectos de culminar el articulado correspondiente y que sea presentado ante el Pleno del Congreso, Muñante Barrios propuso realizar una sesión extraordinaria el próximo viernes, junto a las dos sesiones ordinarias de los  martes, que están previstas, lo que fue aceptado por los participantes.

A la sesión concurrieron especialistas representantes de distintos sectores como el Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Economía y Finanzas, del Interior y Consejo Nacional Penitenciario.

En tal sentido, son parte de la comisión los experimentados juristas el jefe de la Dirección de Política Criminológica del Ministerio de Justicia Tiberio Martínez Rivera; el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Emilio Iván Paredes Yataco; Wilberg Espino Medrano, Marco Antonio García Miraval; Sara Mayta Dorregaray; Carlos Fernández Mellán, Alejandro Ríos Delgado, Beyker Chamorro López, Dante Terrel Crispín, entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso asistió a ceremonia por el 204.° aniversario de creación de la Marina de Guerra

08 Oct 2025 | 12:46 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, participó esta mañana en la ceremonia cívico-patriótica conmemorativa por...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Rospigliosi: “El sistema judicial ha fallado rotundamente en la lucha contra la delincuencia”

07 Oct 2025 | 21:00 h

Con la participación del primer vicepresidente del Congreso de la República, Fernando Rospigliosi, se realizó la conferencia “Captura del...

Leer más >
  • Compartir