CITARÁN A VICEMINISTRO DE ECONOMÍA POR CASO OSCE

Centro de Noticias del Congreso
20 Abr 2018 | 10:40 h
La Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el legislador Rolando Reátegui Flores (FP), citará al viceministro de Economía, Víctor Liendo Vidal, con la finalidad de recabar más información sobre la denuncia realizada en relación al alquiler de inmuebles para dicha institución, así como para ver lo relacionado a la renuncia de la titular del del Organismo Superior de las Contrataciones del Estado (OSCE), Blythe Muro Cruzado.
En efecto, el viernes 20 la presidenta ejecutiva de Osce, se presentó ante dicho grupo de trabajo para informar sobre las presuntas irregularidades respecto a la contratación de servicios de inmuebles para el funcionamiento de la Osce, ante la denuncia periodística sobre alquiler de oficinas para ese organismo por un monto de S/ 15 millones.
Sobre este caso se dio a conocer que dicho requerimiento viene desde al año 2012 y que la solicitud se realizó luego de recabar una serie de estudios e informes de diagnóstico estructural, inspecciones técnicas, entre otros actos que motivó incluso el cierre de uno de sus locales por la municipalidad distrital de Jesús María.
“Luego de recabar los informes técnicos donde se señala la existencia de una situación de grave debilidad estructural y hacinamiento en ambas sedes, hecho que pone en riesgo la seguridad e integridad de todo el personal y usuarios, se procedió de acuerdo a las normas establecidas para este caso, el procedimiento para el alquiler del nuevo inmueble para nuestra institución”, refirió Blythe Muro Cruzado, ex presidenta de Osce.
Agregó que si uno de las sedes podrían ser clausurados, generaría el riesgo de la paralización de las operaciones a cargo de Osce, hecho que impactaría de manera negativa en las demás entidades del estado, afectando los procesos de contratación que se llevan a cabo para la atención de los servicios públicos que tengan a cargo, así como también comprometería el crecimiento económico del país, entre otros factores afines.
Señaló que como organismo supervisor de las contrataciones del Estado, procuran y velan por la maximización del valor de los fondos públicos. “Debemos ser los primeros en velar por la eficiencia de los recursos”, dijo.
Detalló las diversas evaluaciones preliminares de riesgo medio y alto en que se encontraría actualmente las oficinas de OSCE, por lo que se justificaría un nuevo espacio para su funcionamiento.
RENUNCIA INSTITUCIONAL
Al término del informe de Blythe Muro, principal funcionaria de Osce, dio a conocer que ante las gestiones realizadas a través del despacho del viceministro de Economía y no encontrar respaldo para su gestión, se vio obligada a renunciar al cargo.
“Realicé todos los esfuerzos que corresponde a una funcionaria correcta y comprometida con su institución, y al no encontrar respuesta y apoyo tuve la necesidad de renunciar ante la solicitud del vicemistro de Economía”, expresó la titular de Osce.
Luego del informe de la funcionaria de OSCE, los parlamentarios Yonhy Lescano Ancieta (AP), Mauricio Mulder Bedoya (PAP), Rolando Reátegui Flores (FP), y Janet Sánchez Alva (AP), dieron a conocer sus puntos de vista y coincidieron en señalar su preocupación por el accionar de los funcionarios con relación a este caso.
“Si la funcionaria dice que todo está en regla y no hay señales de corrupción, porqué tendría que renunciar. Aquí no hay mucha claridad sobre este caso. Es necesario citar al viceministro de Economía, porque existiría otros tipos de manejos y que es necesario que lo aclare”, refirió el congresista de Acción popular.
En esa misma posición coincidieron los parlamentarios Mauricio Mulder y Rolando Reátegui, quienes también señalaron que este hecho es de responsabilidad política del Poder Ejecutivo, y que es necesaria la presencia del viceministro de Economía a fin de que despeje dudas al respecto.
“Se debería tener políticas de Estado para estos casos. Invierten al revés el dinero de los peruanos. No han puesto ni un ladrillo en los hospitales “Dos de Mayo”, y “Arzobispo Loayza” y se gastan millones de soles en alquileres en vez de construir y beneficiar a la población”, manifestó el legislador Mulder Bedoya.
Al término de la participación de los representantes, la funcionaria de Osce, respondió a algunos requerimientos e interrogantes de los congresistas miembros de la Comisión de Fiscalización, y reafirmó la renuncia a su cargo. Considseró necesario unir esfuerzos para luchar de manera frontal contra todo tipo de corrupción, señalando que es una funcionaria principalmente de nivel técnico y no político. (FAA).
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 20-4-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: http://www.goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio:http://www.goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe