CITARÁN A MINISTRO PARA TRATAR NECESIDADES DEL VRAEM

Centro de Noticias del Congreso

14 Nov 2018 | 11:17 h

     El congresista Moisés Guía Pianto (PPK), quien presidió una mesa de trabajo sobre la situación de la salud en la zona del VRAEM, anunció que el próximo lunes 19 de noviembre, se convocará al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y a los representantes de los gobiernos regionales actuales a fin de evaluar el tema presupuestal en el referido sector.

Acotó que del mismo modo, hará lo mismo el 15 de diciembre, con los gobernantes regionales entrantes, “no se puede venir abajo lo avanzado, me reuniré con todos”.

Dijo que se hará seguimiento de todos los casos tratados hoy en la mesa de trabajo. “Lo que se busca es darle calidad de vida a toda la población del VRAEM”, precisó.

En esta actividad participaron funcionarios del Ministerio de Salud, representantes de las Direcciones Regionales de Salud del ámbito del VRAEM, del Ministerio de Economía y alcaldes de la AMUVRAE.

La viceministra del MINSA, Claudia Ugarte Taboada, refirió que en el país hay 49 facultades de Medicina de las que egresan entre 2,900 a 3,000 médicos por año.

“A ellos se les suman 500 que regresan de Cuba, y que hacen un total de 3,500 médicos. Para formar un médico se necesitan 7 años, pero se tiene que cubrir un déficit de 6,000 médicos que hay en el país”, enfatizó.

Informó que en Ayacucho hay dos puestos de salud con un presupuesto asignado ascendente a 512 mil soles para el presente año, pero no del siguiente año.

“Se requiere trabajar en equipo para mejorar la salud de la población del VRAEM. Solo así lograremos los objetivos. Trabajemos de manera continua, corregir lo malo y avanzar”, dijo la funcionaria.

También, intervino Mónica Meza, funcionaria del MINSA quien reveló que en esa zona de la sierra sur y central hay 466 mil 933 afiliados. “Un 82% de los habitantes cuentan con Seguro Integral de Salud y el gasto ejecutado es de 143 mil 298 soles”, acotó.

Dijo que se desarrollan campañas de salud de modo multisectorial con el Comando Conjunto de las FF.AA. La lucha es contra la anemia, la mortalidad materno-neonatal, cáncer, salud mental, ocular, tuberculosis, discapacidad y el VIH”, explicó.

Subrayó que se ha fortalecido la infraestructura de los locales de salud en Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, cuyo costo sobrepasa los 163 millones 678 mil 219 soles. Este es el gasto ejecutado a la fecha.

Finalmente, señaló que para este año, las unidades ejecutoras de la zona del VRAEM recibieron un presupuesto total de 10 millones 546 mil 423 millones de soles.

Estas declaraciones, se dieron durante el foro “Situación de la Salud en el VRAEM” que organizó la Comisión Especial Multipartidaria a favor de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro – VRAEM, que preside congresista Dipas Huamán Joaquín, quién por razones de salud no pudo asistir. (JCHOY)

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir