Cinco leyes del Congreso a favor de la población nacional

Centro de Noticias del Congreso

03 May 2022 | 13:52 h

El Congreso de la República ha aprobado, en lo que va del periodo anual de sesiones 2021-2022, importantes leyes que tienen impacto directo con la paz social y mejorar la situación económica de la población a fin de lograr su pleno desarrollo.

Entre esas normas destaca la Ley N.° 31352 que incorpora el artículo 112-A, a la Ley N.° 26842, Ley General de Salud; y que establece el destino de los cadáveres de internos que venían cumpliendo condena por terrorismo y traición a la patria, en su condición de líder, cabecilla o integrante de la cúpula de organizaciones terroristas.

El dispositivo legal establece la cremación previa necropsia, y se contempla en el caso del cadáver de un interno que venía cumpliendo condena, y cuya entrega, traslado, sepelio o inhumación ponga en riesgo la seguridad nacional o el orden interno.

Además, señala que la autoridad sanitaria, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio del Interior, serán los responsables de ejecutar la cremación en un plazo máximo de veinticuatro (24) horas.

El Parlamento también atendió las demandas de miles de jóvenes universitarios del país. En ese marco, aprobó la Ley N.° 31359 que amplía el plazo para obtener el bachillerato automático universitario hasta el año académico 2023.

Ello permitirá que los estudiantes que aprobaron estudios de pregrado, tanto en universidades públicas como privadas, durante los años académicos 2020, 2021, 2022 y 2023, incluido el ciclo académico 2023-2, accederán de forma automática al grado de bachiller.

El sector agrícola del país también se vio beneficiado con la aprobación de la Ley N.º 31361 que prioriza la comercialización directa del guano de isla en favor del agricultor familiar”, con el propósito de garantizar el crecimiento sostenido y la productividad de los pequeños productores del campo.

El dispositivo modifica la Ley N.° 26857, que creó el Proyecto Especial de Promoción del Aprovechamiento de Abonos Provenientes de Aves Marinas.

Se establece que, a partir de la fecha, las atribuciones y funciones del Proyecto Especial serán comercializar el guano de isla y organizar su distribución en coordinación con las entidades competentes del sector agrario, considerando en primer orden de prioridad la comercialización hacia el agricultor familiar a nivel nacional.

Con el fin de reactivar la economía de los miles de emprendedores del país, también afectados por los efectos de la pandemia de la COVID-19, el Parlamento aprobó la Ley N.° 31363, que regula el pago oportuno de facturas comerciales o recibos por honorarios girados a empresas del sector privado y público a fin de impulsar el dinamismo de la economía vía la oportuna provisión de liquidez (capital de trabajo) a las micro y pequeñas empresas (mypes).

Se dispone que el pago del monto total de las facturas o recibos por honorarios emitidos por el proveedor de un bien o servicio deberá ser cancelado de forma efectiva en un plazo máximo de hasta 30 días calendario, contados a partir de la fecha de emisión.

Además, el Congreso aprobó la Ley 31365 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, el cual se logró gracias un trabajo concertado y conjunto para beneficiar a todo el país.

El presupuesto anual de gastos para el año fiscal 2022 es de 197,002 millones 269,014 soles, el cual comprende créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos presupuestarios de los gobiernos nacional, regionales y locales agrupados en el Gobierno central e instancias descentralizadas.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir