CERTIFICARÁN SI DAN TRABAJO A PERSONAS DISCAPACITADAS

Centro de Noticias del Congreso

24 Oct 2017 | 14:11 h

 

Ayacucho.- 24 Oct.- La Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad ejecutará un cronograma de visitas inopinadas a todas las empresas privadas, a fin de comprobar si están cumpliendo con la ley que determina dar empleo a ciudadanos con alguna inhabilidad.

Así lo advirtió el presidente de ese grupo de trabajo, congresista Edwin Donayre Gotzch (APP), quien, conjuntamente con los legisladores Tania Pariona (Nuevo Perú) y Humberto Morales (FA), presidió una sesión extraordinaria descentralizada en el auditorio de la Universidad San Cristóbal de Huamanga de esta ciudad.

Ante una nutrida audiencia de autoridades y ciudadanos ayacuchanos, Donayre dijo que le parecía raro que ninguna autoridad empresarial privada haya sido denunciada por omisión, que significa el incumplimiento de la ley laboral para personas discapacitadas.

Señaló que todas las empresas que tengan más de 50 empleados, están obligadas a contratar un 3% de personas con discapacidad porque así lo determina la ley y “el que viola la norma autoritativa será denunciado por omisión ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo”.

“Es necesario ponerse fuerte para que se cumplan las leyes en favor de los más pobres del país porque ellos claman justicia”, enfatizó el congresista ayacuchano.

Donayre también dijo que las personas con discapacidad tienen derechos e igualdad jurídica como los demás, dejando atrás todo enfoque caritativo y asistencial y con un enfoque social y de derechos.

Por ello, agregó que la comisión será drástica en las inspecciones sorpresivas a los centros laborales del sector privado para certificar que no se están burlando de la ley y de las personas discapacitadas, que son protegidas por la Constitución Política.

En la audiencia de hoy estuvieron presentes el alcalde provincial de Huamanga, Salomón Aedo Mendoza, y principales funcionarios de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, de Trabajo, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el pueblo ayacuchano en general.

Edwin Donayre y su comitiva visitaron luego la casa del Héroe Andrés Avelino Cáceres, más conocido como el “Brujo de los Andes”. En la última sesión del Pleno se aprobó que los Andes peruanos se denominarán “Los Andes de Cáceres”. (JON)

PRENSA-CONGRESO

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en I sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana 2025

18 Mar 2025 | 19:58 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó esta mañana en la I sesión ordinaria del Consejo Nacional de...

Leer más >
  • Compartir

Llaman la atención al ministro de Transportes por incumplimiento en fecha de inauguración del aeropuerto

18 Mar 2025 | 19:58 h

La Comisión de Defensa del Consumidor, escuchó el informe del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo,...

Leer más >
  • Compartir