CASOS LÍNEA AMARILLA Y GASODUCTO DEL SUR EN AGENDA DE LAVA JATO

Centro de Noticias del Congreso

26 Abr 2018 | 17:18 h

 

.En lista de invitados está el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, así como representantes del Estudio Muñiz y apoderados de Kuntur.

.Comisión recibirá al asesor del presidente de la Corte Suprema, Luis Gómez Cornejo Rotalde, por distribución de dinero en la campaña por el No

La comisión Investigadora Multipartidaria encargada de investigar los presuntos sobornos, coimas y dádivas en los que están involucradas las constructoras brasileñas con empresas, funcionarios y exautoridades peruanas desarrollará una agenda de trabajo para la próxima semana que incluirá un rol de invitados que informarán sobre los casos Línea Amarilla, Rutas de Lima y Gasoducto del Sur.

En ese contexto, se fijó para el viernes 4 de mayo la nueva fecha en la que el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, informará sobre su participación en el proceso que terminó con la entrega en concesión del proyecto Línea Amarilla al consorcio Lamsac, integrado por la brasileña OAS.

Castañeda deberá precisar también los costos asumidos por la Municipalidad Metropolitana de Lima por demoras u otros imprevistos para la ejecución de las obras y prestación del servicio por parte de la concesionaria, así como sobre la situación del denominado Bypass de 28 de Julio y sobre el estado del fideicomiso respectivo.

Entre otros puntos que son materia de investigación, el alcalde responderá, además, sobre las comunicaciones cursadas entre José Adelmário Pinheiro, presidente de OAS, y Lucy Giselle Zegarra Flores, durante el año 2014. Como se recuerda, Castañeda debió concurrir el miércoles 18 de abril, pero solicitó una nueva fecha porque, según sostuvo, tenía asuntos que cumplir ese día.

Ese mismo viernes 4 se recibirá también a Carolina Noriega Ackerman, a Jorge Pérez Taiman y a un representante del Estudio Muñiz, quienes deberán informar sobre la constitución de Corporación Montería y Corporación Sitges Catala Consultores, en las gestiones de Kuntur Transportadora de Gas S.A. para la obtención de la concesión del transporte de gas por ductos de Camisea al sur del país y en la venta de la citada empresa a Odebrecht Perú Inversiones en Infraestructura.

PRÓXIMA SESIÓN

Antes de la sesión del viernes 4, la Comisión Investigadora Multipartidaria, que preside la congresista Rosa María Bartra Barriga (Fuerza Popular) sesionará el próximo lunes 30 de abril, desde las 09:30 horas, para escuchar los testimonios de Claudia Hokama Kuwae y de Jean Paul Chabaneix Cunza, quienes responderá como apoderados de Kuntur Transportadora de Gas en la adjudicación de la concesión de transporte por ductos del gas de Camisea al sur del país, en la celebración de contratos entre Odebrecht y Conduit Capital Partners y la posterior venta de su representada a Odebrecht Perú Inversiones en Infraestructura.

Para el mismo lunes 30 se espera la presencia de Luis Gómez – Cornejo Rotalde, asesor del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Duberlí Rodríguez, quien ha sido sindicado como la persona que entregó 100 mil soles para financiar la campaña por el No a la revocatoria de la exalcaldesa Susana Villarán.

El pasado 17 de abril, el responsable de la movilización política de dicha campaña, Carlos Enrique Juzcamaita Arangüena, reveló que Gómez-Cornejo, le entregó cinco mil soles semanales por tres meses, a inicios de 2013, y que, con ese dinero, le pagaban al grupo de voluntarios 10 soles diarios y ante él rindió cuenta de los gastos. También manifestó que le entregó los 30 mil soles con los que se pagaron el alquiler del local central.

Para la sesión de lunes 30 se espera también la presencia del regidor Hernán Núñez, quien deberá informar sobre su participación tanto en el proceso que culminó con la firma de la primera adenda al contrato de concesión del proyecto Línea Amarilla, suscrita el 13 de febrero de 2013 como en el proceso que permitió la firma del contrato de concesión del proyecto Vías Nuevas de Lima, firmado el 13 de febrero de 2013.

Lima, 26 de abril de 2018

Comisión Investigadora Multipartidaria

 

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir