CASO BENICIO RÍOS: NO HAY VOLUNTAD DE BLINDAR A NADIE

Centro de Noticias del Congreso

21 Ago 2018 | 17:42 h

 

En el Congreso no hay voluntad ni deseo de blindar a nadie y menos a quien pretenda burlarse de la justicia, manifestó este martes 21 el titular del Parlamento, Daniel Salaverry Villa, al referirse al caso del legislador Benicio Ríos Ocsa (APP).

En conferencia de prensa, dijo que sigue a la espera de la solicitud del Poder Judicial para iniciar el procedimiento de levantamiento de la inmunidad del citado parlamentario.

“Hasta este momento (más de las 5.15 pm) no hemos recibido ninguna solicitud de la Corte Suprema para iniciar el procedimiento de levantamiento de la inmunidad de arresto del legislador Benicio Rios”, dijo Salaverry Villa.

Agregó que una vez que llegue ese expediente, el Congreso le dará un tratamiento prioritario y rápido a ese tema.

“De manera inmediata convocaremos a la Comisión de Levantamiento de la Inmunidad Parlamentaria para que rápidamente elabore un informe, y luego citar a una sesión del Pleno para tratar ese caso”, explicó.

            El presidente del Congreso también dejó en claro que ese poder del Estado no puede, de oficio, levantar la inmunidad a ningún legislador si es que esta no es solicitada por el Poder Judicial.

“No vamos a permitir que nadie y menos aún que un congresista que represente al pueblo peruano se burle de la justicia”, dijo Salaverry no sin antes aclarar que serán respetuosos de los procedimientos, de las sentencias del Tribunal Constitucional y del Reglamento del Congreso.

En otro momento, Salaverry Villa dijo que se debe debatir ampliamente las propuestas respecto a la eliminación de la inmunidad parlamentaria. Sin embargo, consideró que esa prerrogativa permite a los congresistas ejercer sus labores de fiscalización sin tener el problema de la persecución política o judicial.

“Esta prerrogativa ha permitido a muchos congresistas como Víctor García Belaunde investigar la corrupción en el caso Orellana. Si él no la hubiera tenido, habría sido imposible traerse abajo a esta mafia que tanto daño le hizo al país”, apuntó.

 

CASOS DE ÉTICA

El titular del Congreso confirmó que este jueves 23, el Pleno incluirá en su agenda la discusión de los informes finales de la Comisión de Ética respecto a los casos de los congresistas Carlos Bruce Montes de Oca (PPK), Maritza García Jiménez (NoA) y Yesenia Ponce Villarreal (FP).

“Este jueves el Congreso va a tomar una decisión definitiva respecto  a la sanción que podrían tener estos tres congresistas”, añadió.

 

PRENSA-CONGRESO 21-08-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp


ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir