Ante la Comisión Especial de Seguimiento de emergencias y gestión de Riesgos y Desastres
Casi 600 incendios forestales se han registrado en lo que va del año, informó el COEN

Centro de Noticias del Congreso
15 Sep 2025 | 16:27 h

En lo que va del año se han registrado 591 incendios forestales a nivel nacional y se prevé una reducción del 50 % de ocurrencia de este tipo de hechos con relación al año pasado, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) ante la Comisión Especial de Seguimiento de emergencias y gestión de Riesgos y Desastres, que preside el congresista Raúl Doroteo Carbajo (AP).
Así lo dio a conocer el jefe del COEN, contralmirante AP (r) César Linares Roca, quien detalló que durante el 2024 se registraron 1 966 incendios forestales y en lo que va del 2025, se han producido 591, con mayor número en las regiones Cusco, Áncash, Huánuco y Puno.
Añadió que la proyección para el presenta año es que el número de esto eventos sea 50 % menos que el registrado el 2024, debido a las condiciones atmosféricas.
Linares Roca indicó que el año pasado fue extremadamente seco y explicó que el origen de los incendios forestales radica en la quema de pastos, presencia de rayos, fogatas, pirotécnicos y altas temperaturas.
En la sesión también estuvo presente Alberto Lozada Frías, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), quien expuso sobre las recomendaciones y acciones adoptadas frente a los incendios forestales ocurridos en diversas regiones del país.
Posteriormente, se presentó Deyvis Christian Huamán Mendoza, director de Gestión Territorial del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), quien señaló que en el país existen 77 áreas nacionales protegidas, más de 30 regionales y más de un centenar corresponden al ámbito privado.
En tanto, Doris María Guardia Yupanqui, directora general de la Dirección General de Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), hizo hincapié que, entre los años 2017 y 2024, los incendios forestales han ido en aumento y han afectado unas 777 mil hectáreas a nivel nacional.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL