Según dictamen aprobado en Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología
Buscan promover retorno al país de investigadores de ciencia y tecnología

Centro de Noticias del Congreso
15 Sep 2025 | 12:33 h

Para ir sintonía a los avances alcanzados a nivel internacional, se promoverá el retorno al Perú de los investigadores peruanos en las áreas de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica que residen en el extranjero y deseen integrarse y continuar su actividad profesional en el país.
Es el objetivo del dictamen del Proyecto de Ley 09920-2024-CR, de autoría del congresista Jorge Zeballos Aponte (RP), aprobado por unanimidad por la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, que preside la congresista Oriana Orué Medina (PP).
De acuerdo con el texto aprobado, la finalidad es aumentar el número de investigadores debidamente calificados en el Perú para hacer frente a los avances de la ciencia y la tecnología.
Durante la sustentación, Orué Medina indicó que para tangibilizar los incentivos y lograr ese efecto se plantea simplificar los trámites de convalidación de títulos y grados, becas de post grados y nacimiento de empresas dedicadas a la implementación de las innovaciones y creación de centros de innovación.
Además, plantea la modificación de la Ley 30001, Ley de Reinserción Económica y social para el Migrante Retornado para establecer que Los peruanos que se acojan a los beneficios tributarios de la presente Ley estarán liberados- por única vez- del pago de todo tributo que grave el internamiento en el país de bienes destinados al área productiva.
TERCERA COMISIÓN
En otro momento, de la tercera sesión ordinaria, se aprobó por nueve votos a favor y dos abstenciones la admisión, como tercera comisión, del Proyecto de Ley 11065, que plantea modificar artículos del DL N.° 1182, para regular el acceso de la Policía Nacional del Perú a la localización, geolocalización y rastreo, entre otras disposiciones, para el combate de la delincuencia y el crimen organizado
SUSTENTACIÓN
En otro orden, la congresista Nilza Chacón Trujillo (FP) sustentó su Proyecto de Ley 11776/2024-CR, que plantea la Ley de promoción de la biotecnología en el Perú.
La iniciativa propone declarar de interés nacional la promoción de acciones orientadas al desarrollo de la biotecnología, entendida como una ciencia aplicada e interdisciplinaria que integra principios de la biología, la química, la ingeniería y otras disciplinas.
El propósito es generar procesos, productos y servicios que contribuyan a la innovación, la competitividad, la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la población
BIODIGESTADORES
La comisión recibió al especialista en zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Molina (UNALM), José Cadillo Castro, quien informó sobre innovaciones tecnológicas y buenas prácticas que pueden ser implementadas por pequeños criadores de ganado porcino».
El especialista recomendó mejorar los ambientes de los criaderos, tanto de los lugares de crianza como su alimentación. Asimismo, que los residuos de los restaurantes sean debidamente seleccionados, porque la calidad del producto del cerdo sacrificado dependerá de su alimentación.
Consideró un atentado contra la salud pública cuando los cerdos son alimentados con basura y se debe evitar que los camiones que cargan deshechos los lleven a los botaderos.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL