Bloque Magisterial se compromete a gestionar soluciones a demandas de población

Centro de Noticias del Congreso
11 Jul 2024 | 13:47 h

Los integrantes del Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), continúan con sus recorridos por distintos puntos del país para tomar contacto in situ, con sus representados y autoridades locales, a fin de recoger sus demandas y gestionar la solución a sus problemas, en el marco de la semana de representación correspondiente al mes de julio.
La legisladora Elizabeth Medina sostuvo una reunión con el dirigente Pedro Borja, gestor e impulsor para la electrificación de más de 40 centros poblados, caseríos, estancias y villorrios, ubicados en la zona rural del distrito de Quisqui (Huánuco), que carecen del servicio de energía eléctrica.
La parlamentaria huanuqueña se comprometió a gestionar ante autoridades del Poder Ejecutivo, ministerios y la empresa Electrocentro, a fin de dotar de energía eléctrica la zona rural de Quisqui.
Medina también visitó el poblado de Pucuchinche, cuyos dirigentes demandan convertirse en un centro poblado, que les permita impulsar su desarrollo.
La congresista se comprometió a canalizar el deseo de los pobladores ante la Municipalidad Provincial de Huánuco.
En tanto, la parlamentaria Katy Ugarte, sostuvo una reunión con el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo y autoridades de Tinta, con quienes abordó el tema vinculado con la modernización de la infraestructura de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Túpac Amaru.
Informó que tras el diálogo se acordó dar inicio al proceso de modernización de la referida escuela superior.
Ugarte también encabezó el taller denominado «Derechos de la niña, niño y adolescente y prevención de la violencia en el enamoramiento», organizado por su despacho parlamentario y la Oficina de Participación Ciudadana, del Congreso de la República, en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 20, ubicada en el distrito de Santiago en la provincia de Cusco.
En tanto, el congresista Segundo Quiroz Barboza se reunió con los representantes del gremio de tecnólogos médicos con especialidad en fisioterapia de Cajamarca, donde solicitaron el apoyo correspondiente para la creación del Colegio Profesional de Fisioterapia.
Esta acción permitirá la regulación de 8 mil terapeutas físicos a nivel nacional y garantizará un adecuado servicio de salud a la población peruana, indicó.
El parlamentario cajamarquino se comprometió firmemente en impulsar la viabilización de sus demandas por considerarlo de vital importancia para la región y el país.
Finalmente, su colega Alex Paredes Gonzales, participó en la ceremonia de lanzamiento del programa de festejos por el 484 Aniversario de la Ciudad Blanca de Arequipa desde la Plaza Simón Bolívar del Congreso de la República.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL