Bloque Magisterial enfatiza atención de electrificación, salud y saneamiento

Centro de Noticias del Congreso

09 Jul 2024 | 13:52 h

En el segundo día de la semana de representación, los integrantes del Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), recorrieron distintos puntos del país, donde continuaron desarrollando sus labores de fiscalización y control político, además, de centrar su atención en la solución de la problemática relacionada a proyectos de electrificación, salud y saneamiento.

El congresista Segundo Quiroz Barboza se reunió, en el coliseo cerrado San Sebastián de Cajamarca, con representantes del Comité regional de electrificación, quienes solicitaron, al parlamentario, canalizar una serie de pedidos en torno al cumplimiento de los proyectos dirigidos a dotar del servicio de electricidad a la población cajamarquina.

El parlamentario reafirmó su compromiso de gestionar la solución de la problemática que coadyuve al cierre de brechas de los servicios básicos del departamento con el objetivo de proporcionar una mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo a las familias cajamarquinas.

El parlamentario Quiroz Barboza, también visitó Chota donde informó que, tras una serie de gestiones, se logró la viabilidad del proyecto denominado “Ampliación de los servicios de agua y saneamiento básico urbano”, en la mencionada provincia cajamarquina, bajo una inversión de 31 millones de soles.

“Esta obra de vital importancia abarca las zonas de Camino Real, Shitapampa-Maestranza, Pacchapampa, Colpamatara – Unach, Av. Paseo La Alborada, Chimchim, Iraca – Cabracancha, Urb. Los Pinos, Pingobamba – El Toril, Cochopampa, Santa Eulalia, Prolongación Túpac Amaru – María Mujica, Santa Mónica, Jr. Coronel Becerra, Inocencio Consanchillón y el Bicentenario”, detalló.

Asimismo, el representante cajamarquino visitó la provincia de Santa Cruz, donde anunció que logró gestionar la viabilización del Centro materno infantil, que beneficiará a unos 140 mil pobladores y se ejecutará con una inversión de 113 millones de soles.

SANEAMIENTO

En tanto, el congresista, Alex Paredes Gonzales participó en la mesa de trabajo, «Saneamiento en convenio con la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y Sedapar (Arequipa)».

“Venimos desarrollando una mesa de trabajo junto a los congresistas de Arequipa y los funcionarios del ANIN, debido a la urgencia de contar con el inicio de una serie de proyectos que requiere nuestra provincia de Arequipa, para el saneamiento de agua y desagüe”, expresó.

En otro punto de su agenda, Paredes Gonzales también se reunió con representantes de la Asociación de Profesores Cesantes de las Fuerzas Armadas para tratar el tema del pago de la CTS de los docentes cesantes de la Marina de Guerra del Perú.

SAN MARTÍN

Mientras, la legisladora Lucinda Vásquez Vela sostuvo una reunión con dirigentes de la Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas de la provincia de El Dorado – Sisa del departamento de San Martín, para impulsar el proyecto de ley N° 05962/2023-CR – Ley que garantiza derecho a la Reparación Integral de las Víctimas al amparo de la Ley N° 28592.

Asimismo, la parlamentaria realizó una visita inopinada al puesto de Salud del Centro Poblado Comunidad Kechwa Wayku en la provincia de Lamas, en el marco de su función de fiscalización.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir