BCR EXPLICÓ SOBRE ADMINISTRACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES

Centro de Noticias del Congreso
18 May 2016 | 10:00 h
El presidente del directorio del BCR, Julio Velarde, durante su exposición ante el grupo legislativo que preside el congresista Modesto Julca, el presidente del BCR aseguró que la disminución de los montos en inversiones en valores de las reservas internacionales (RIN), entre abril de 2013 y enero de 2015, se debió a las ventas de dólares realizadas por su institución, la cual fue compensada por el aumento de los depósitos del sistema financiero y del sector público en el BCR.
“La composición de las inversiones en el exterior respondió a estas variaciones dentro del marco de las políticas de gestión de las reservas, de mayores depósitos en el exterior y menores valores”, indicó.
Explicó que las RIN contribuyen a la estabilidad económica y financiera del país, garantizan la disponibilidad de divisas en situaciones extraordinarias y contribuyen a la reducción del riesgo país permitiendo mejores condiciones para la obtención de créditos del exterior por parte de las empresas y el Estado y fomentando la expansión de la inversión extranjera en el país.
Velarde Flores afirmó, además, que en los últimos 15 años las más importantes calificadoras de riesgo del mundo han auditado los estados financieros de su organismo y, hasta el momento, no han presentado observaciones sobre la gestión de las reservas internacionales.
Ante el requerimiento formulado por el congresista Roberto Angulo, quien a través de un oficio solicitó que se le proporcione la información detallada de las operaciones, tasas de interés, valor del mercado, entre otros, de las RIN de los últimos 15 años, para explicar la disminución en los valores, dijo que su organismo se negó a este pedido debido a que la divulgación o entrega de dichos datos pueden afectar seriamente la seguridad de las RIN ante potenciales embargos y vulnera el secreto bancario.
Dijo que para atender esta solicitud se tendría que armar un equipo especial para analizar más de 200 mil operaciones. “Dar el listado del monto en cada banco es irresponsable. Las reservas no son recursos de gobierno, sino del país”, anotó.
Tras escuchar la presentación del presidente del BCR, el congresista Roberto Angulo afirmó que las inversiones en valores de las reservas internacionales del país disminuyeron en 10 mil 243 millones de dólares entre enero de 2013 y abril de 2015.
“El señor Velarde dice que esta reducción se da por las ventas netas de moneda extranjera del BCR. Esta respuesta es inexacta. Hemos encontrado una serie de errores, datos falsos, información incompleta por lo que lo denunciamos a él y a todo su directorio por peculado ante la fiscalía”, mencionó. Informó que el Ministerio Público decidió investigar al titular del BCR por malversación de fondos.
Finalmente cuestionó a los bancos donde se encuentran las reservas internacionales peruanas y las calificó de ‘entidades mafiosas’. “Estamos ante un desfalco 10 mil 243 millones de dólares y el BCR dice que no tiene plata, que no tiene el dinero para explicarnos sobre este desfalco monstruoso”, puntualizó.
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook: www.facebook.com/congresoperu
Twitter: www.twitter.com/congresoperu
Youtube: www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso