Pleno aprueba, en segunda votación, norma para mayor transparencia

Banco de la Nación deberá abrir cuentas para organizaciones políticas

Centro de Noticias del Congreso

20 Oct 2022 | 13:04 h

Hernando Guerra García, presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento

El Banco de la Nación tendrá la obligación de abrir las cuentas que soliciten las organizaciones políticas para fondos partidarios provenientes del financiamiento privado, bajo responsabilidad de los servidores y funcionarios de la entidad bancaria estatal. La denegatoria de esta obligación constituye falta grave.

Así lo aprobó, con 87 votos a favor, diez en contra y 12 abstenciones, en segunda votación el Pleno del Congreso, con lo cual dejó el dictamen respectivo listo para la elaboración de la autógrafa correspondiente y su eventual promulgación por parte del Poder Ejecutivo.

La propuesta, que fue aprobada en primera votación el pasado 6 de octubre, modifica la Ley N.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas para consolidar el financiamiento transparente de la actividad partidaria.

El texto sustitutorio fue sustentado por el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Hernando Guerra García Campos (FP), quien, a manera de reflexión, indicó que “la medida nos debe ayudar a mejorar nuestra democracia”.

“El 6 de octubre del 2022 aprobamos en primera votación el texto sustitutorio del Proyecto de Ley N.° 2970. Como recodarán esta iniciativa tiene como finalidad incorporar mecanismos para el cumplimiento del deber de transparencia respecto del financiamiento privado estableciendo como obligación del Banco de la Nación de abrir cuentas bancarias a favor de las organizaciones políticas”, anotó.

El legislador, explicó, que, de esta forma, la entidad bancaria podrá “rastrear” los fondos que reciben del sector privado las organizaciones políticas.

Indicó que el dictamen cuenta con las opiniones favorables de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que regula la gestión fiscal de los recursos humanos del sector público

17 Sep 2025 | 21:04 h

La representación nacional aprobó, por insistencia, en forma unánime (109 votos), el texto íntegro de la autógrafa del dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Pleno aprueba dictamen que otorga beneficios a integrantes de las juntas vecinales

17 Sep 2025 | 20:50 h

La representación nacional aprobó, por unanimidad (114 votos), el dictamen recaído en los proyectos de ley 4559/2022-CR 4868/2022-CR 7004/2023-CR...

Leer más >
  • Compartir