Bancada Socialista incide en temas educativos y delimitaciones territoriales

Centro de Noticias del Congreso
23 Abr 2025 | 16:04 h

Con el objetivo puesto en el buen inicio del año escolar en sus respectivas jurisdicciones, los integrantes de la Bancada Socialista continuaron con sus actividades por semana de representación centrados en los temas educativos (Día del Libro, infraestructura) y en las delimitaciones territoriales.
AREQUIPA
En el Día Internacional del Libro, el congresista Jaime Quito Sarmiento visitó la Institución Educativa Nuestra Señora de la Gloria, en La Joya, Arequipa, donde participó en el lanzamiento de su Plan Lector 2025, que promueve la lectura entre los estudiantes.
Junto al director y al presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), verificó “los ambientes del Plan de Contingencia y el avance de la construcción de su nueva infraestructura, la cual presenta retrasos por la falta de presupuesto. Exhortamos al Gobierno Regional la asignación de los recursos necesarios para la culminación de la obra, a fin de garantizar una mejor educación de los niños”.
JUNÍN
Por su parte, la legisladora Silvana Robles Araujo visitó la Central Asháninka Río Ene y a las autoridades regionales, con los cuales asumió “con firmeza el reto de seguir construyendo soluciones claras y justas frente a la delimitación territorial entre Junín y Cusco”.
“Como siempre, respaldo las demandas legítimas de nuestro pueblo Asháninka, porque su territorio es su vida, su cultura y su dignidad. Desde el Congreso, mi compromiso es inquebrantable”, manifestó.
AYACUCHO
En tanto, el parlamentario Alex Flores Ramírez llegó a Sondondo, distrito de Cabana, provincia de Lucanas, “cuna de historia, y cultura, tierra generosa, que ha dado tanto al Perú, vio nacer a grandes hombres como el ilustre cronista Felipe Guamán Poma de Ayala, símbolo de nuestra identidad y orgullo ayacuchano”.
HUANCAVELICA
A su vez, el congresista Alfredo Pariona Sinche sostuvo una reunión con funcionarios de la Contraloría General de la República (sede Huancavelica) para solicitar información de la obra Mejoramiento de la Carretera Huancavelica – Yauli – Paucapampa; así como el informe de control posterior relacionado a EsSalud Huancavelica.
“Los informes solicitados permitirán tomar las acciones correspondientes en favor de la transparencia y el buen uso de los recursos públicos”, expresó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL