Obras viales y defensa ribereña fueron temas clave durante las inspecciones
Bancada Socialista concluye semana de representación con fiscalización en Junín, Arequipa y Ayacucho
Centro de Noticias del Congreso
31 Oct 2025 | 14:50 h
En permanente compromiso con las necesidades del pueblo, los congresistas de la Bancada Socialista concluyeron sus actividades de la semana de representación correspondiente al mes de octubre.
Durante sus visitas, los parlamentarios fiscalizaron obras públicas, escucharon las demandas de la ciudadanía y reiteraron su compromiso con los sectores más vulnerables.
JUNÍN
La congresista Silvana Robles supervisó junto a los pobladores de Mazamari los trabajos de defensa ribereña del río Mazamari. La legisladora destacó que acudió “tras el pedido del pueblo” y recogió información que trasladó a la municipalidad para definir acciones que permitan reactivar este proyecto paralizado.
“La población merece saber qué se está haciendo y qué falta por hacer. Los seguiré acompañando en atención a sus demandas”, expresó Robles, reafirmando su rol fiscalizador.

AREQUIPA
Por su parte, el congresista Jaime Quito inspeccionó las obras de mejoramiento de vías en la Asociación El Altiplano, en el distrito de Yura. Durante la verificación constató que la ejecución, a cargo del Gobierno Regional, solo presenta un avance del 58 % y ha incumplido los plazos establecidos. Ante ello, los responsables se comprometieron a iniciar el imprimado de la primera etapa la próxima semana, la segunda en diciembre y la tercera para abril de 2026.
“Desde nuestro rol fiscalizador, continuaremos vigilantes para garantizar que esta obra se concluya en beneficio de las vecinas y vecinos de la zona”, señaló Quito.

HUANCAVELICA
El parlamentario Alfredo Pariona sostuvo una reunión con representantes del Sindicato Nacional del Personal de Salud CAS Regular Asistencial del Minsa.
Los trabajadores solicitaron el respaldo del Parlamento para aprobar el dictamen de insistencia que garantice el nombramiento al 100 % de los profesionales CAS Regular Asistencial del Minsa y de los gobiernos regionales a nivel nacional.
AYACUCHO
Asimismo, en Ayacucho, el congresista Alex Flores reafirmó su apoyo al fortalecimiento de la Ley de Salud Mental durante una reunión con el decano del Colegio de Psicólogos del Perú (CDR XV – Ayacucho), José Plasencia.
“Respaldamos en el Pleno la ley que precisa la competencia de los profesionales de salud e incorpora al psicólogo clínico en el diagnóstico”, expresó el legislador, quien exigió al Ejecutivo garantizar la continuidad de los psicólogos CAS del programa Jornada Escolar Completa conforme a las leyes vigentes.
Flores también se reunió con el representante del colectivo de docentes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Julio Oré, con quien reafirmó su compromiso en defensa de los derechos laborales del magisterio universitario.
“Reconocemos su invaluable labor y ratificamos nuestra lucha por condiciones justas y estabilidad para quienes forman las bases del conocimiento y el futuro de nuestra nación”, manifestó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
