Bancada Podemos Perú continúa recorriendo el país en la semana de representación

Centro de Noticias del Congreso
23 Abr 2025 | 11:12 h

En el tercer día de la Semana de Representación, los congresistas de la bancada de Podemos Perú intensificaron sus actividades en los departamentos del país, consolidando su compromiso con la población a través del diálogo directo, la fiscalización y la gestión de soluciones concretas a problemas urgentes.
UCAYALI
La congresista Francis Paredes Castro sostuvo una importante reunión con trabajadores administrativos del sector educación, quienes le manifestaron sus reclamos y necesidades. Paredes Castro reiteró su apoyo al sector y reafirmó su voluntad de seguir siendo una voz firme en defensa de sus derechos.
Posteriormente, se reunió en Lima con el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, y la viceministra de Gestión Pedagógica, María Esther Cuadros, para solicitar capacitaciones especializadas a docentes en el marco legal de la educación inclusiva, así como en conceptos básicos sobre discapacidad, Braille y lenguaje de señas.
El ministro se comprometió a una programación especial para la recuperación de clases en Ucayali y anunció que se evalúa la instalación de módulos educativos con especificaciones técnicas adaptadas a la zona afectada.
PUNO
El parlamentario Jorge Luis Flores Ancachi se reunió con representantes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores CAS de SUNAT, quienes solicitaron respaldo para la priorización de los proyectos de ley 6066, 10777 y 10815, que tienen como fin garantizar justicia para cientos de trabajadores CAS.
Flores Ancachi expresó su firme compromiso con los trabajadores. “Defenderé cada iniciativa que signifique dignidad y estabilidad para quienes hacen posible el funcionamiento de nuestro sistema tributario”.
PIURA
La legisladora Heidy Juárez Calle lideró una reunión con la Mancomunidad Simón Rodríguez de Paita, integrada por seis municipalidades, para coordinar una agenda conjunta de desarrollo. Se abordaron temas como la gestión integral de residuos, mejora de la seguridad ciudadana, ampliación de la planta de agua potable de El Arenal y la urgente construcción del puente Simón Rodríguez.
Luego, en Talara, Juárez Calle logró avances con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que autorizó el vertimiento de aguas tratadas, paso clave para el financiamiento del sistema de alcantarillado en Ciudad Satélite. Además, gestionó la llegada de una comisión técnica del IPD para evaluar mejoras en el estadio local.
SAN MARTÍN
La congresista Kira Alcarraz Agüero sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa provincial de San Martín, Lluni Perea, enfocada en programas de inclusión social como Aurora, Contigo, Pensión 65 y los carnets Conadis.
Luego, recorrió las zonas críticas en Juan Guerra, constatando el pésimo estado de la I.E. 0212. También visitó el jardín de niños “Amor, Cariño, Trabajo”, donde verificó las urgentes carencias en infraestructura educativa, agua y saneamiento.
CALLAO
La parlamentaria Ariana Orué sostuvo reuniones con los directores de los hospitales San José y Daniel Alcides Carrión, así como con autoridades de DIRESA para fiscalizar los avances en el sector salud. Se acordó coordinar con la Policía medidas de seguridad para el Hospital Carrión ante reportes de agresiones al personal médico.
LIMA
Desde Ate, la congresista Digna Calle escuchó las demandas de los vecinos de Horacio Cevallos, quienes urgieron atención a la falta de pistas y veredas. “Seguiré alzando la voz desde el Congreso para que estas justas demandas no sean ignoradas”.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL