Bancada JP-VP y BM continúa labor de representación con visitas y diálogo social

Centro de Noticias del Congreso

12 Nov 2025 | 18:24 h

Con una serie de reuniones de trabajo y visitas de campo, culminaron el tercer día de labor de representación por parte de los parlamentarios de las bancadas de Juntos por el Perú (JP), Voces del Pueblo (VP), y Bloque Magisterial (BM).

En la ciudad de Lima, el parlamentario Roberto Sánchez Palomino visitó las instalaciones del Colegio de Psicólogos del Perú, donde se reunió con Teresa Machado Raza, consejera secretaria, entre otros integrantes de dicha institución donde abordaron sobre el proyecto de ley que regula la carrera del psicólogo educacional en las instituciones educativas, donde plantearon una reforma necesaria para fortalecer la salud mental en las escuelas.

“Coincidimos en la importancia de fortalecer el rol del psicólogo comunitario, apostar por el capital humano y avanzar hacia una mesa de trabajo sobre psicología social que permita construir propuestas integrales para nuestros estudiantes y comunidades. Seguimos trabajando por una educación pública con bienestar emocional para todas y todos”, manifestó.

El congresista Víctor Cutipa Ccama, en Ilo, Moquegua, se reunió con representantes del Sindicato de Trabajadores CAS de la Unidad de Gestión Educativa Local Ilo (SITRACAS Ugel Ilo), quienes solicitaron su respaldo al dictamen que reconoce derechos laborales a los trabajadores bajo el régimen del D. L. 1057 – CAS.

En reunión los dirigentes destacaron que esta iniciativa constituye un acto de justicia social para miles de servidores públicos que, pese a laborar en condiciones precarias, sostienen el funcionamiento de diversas entidades educativas de Ilo, y del país. “Hemos tomado nota de sus pedidos y vamos desde el Parlamento hacer todos los esfuerzos necesarios para apoyar a los trabajadores del sector Educación”, expresó.

En el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, la legisladora Sigrid Bazán Narro visitó e inspeccionó los avances de la construcción del nuevo hospital nivel II “Enrique Montenegro”, ubicado en la localidad en mención, donde se dio a conocer que es un proyecto que se impulsa desde 2021 junto a la ciudadanía local.

“Hoy nos llena de alegría ver que todo el arduo trabajo está rindiendo frutos”, expresó la parlamentaria durante su visita de fiscalización, donde comprobó que la obra ya se encuentra en etapa de remoción de tierras. Este moderno hospital contará con consultorios médicos, salas de emergencia y hospitalización, ambulancias y más de 100 camas hospitalarias, beneficiando a miles de vecinos del distrito más grande del país.

Bazán también anunció que solicitará a PRONIS un cronograma detallado para garantizar la transparencia en el avance de los trabajos y pidió a la Municipalidad de SJL facilitar los accesos peatonales en la zona. “Un paso importante hacia una mejor atención en salud para San Juan de Lurigancho”, puntualizó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores del BDP continúan con actividades en Lima, Amazonas, Puno y Junín

12 Nov 2025 | 19:23 h

Con la atención puesta en las demandas sociales de la ciudadanía, los integrantes de la bancada Bloque Democrático Popular...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú realizan visitas inopinadas a comisarias y dialogan con la población

12 Nov 2025 | 19:13 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continuaron con sus...

Leer más >
  • Compartir