Bancada del Bloque Magisterial prioriza atención de demandas sociales

Centro de Noticias del Congreso

27 May 2025 | 13:09 h

En el segundo día de la semana de representación, correspondiente al mes de mayo, los integrantes de la bancada del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, centró la agenda en la atención de las demandas de carácter social.

Así, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el congresista Segundo Quiroz Barboza, sostuvo una reunión con dirigentes de la Federación de Trabajadores Municipales, con quienes abordó los alcances del dictamen, en la comisión de Presupuesto, que modifica el Decreto Legislativo 1666, que rige la gestión fiscal de los recursos humanos en el sector público.

Según explicó, el legislador, la propuesta garantiza el respeto a la autonomía y los derechos adquiridos  por los trabajadores estatales.

Quiroz Barboza también dio a conocer algunas de sus iniciativas legislativas en la defensa de derechos colectivos de los trabajadores públicos, entre otros, el Proyecto de Ley 8861, que dispone la homologación de las remuneraciones y otros beneficios sociales para los trabajadores del régimen CAS y el Proyecto de Ley 9691, que plantea una reforma constitucional para reconocer la negociación colectiva de los servidores públicos, como derecho constitucional.

Apurímac  

Por su parte, el parlamentario Paul Gutiérrez Ticona, sostuvo una importante reunión con los docentes cesantes y jubilados del sector educación y funcionarios del Gobierno Regional de Apurímac, para atender la exigencia del magisterio sobre el pago de la deuda social, a los profesores cesantes y jubilados.

Los demandantes plantean que se pueda efectivizar este pago con los remanentes del presupuesto del Gobierno Regional de Apurímac, y/o reservar el 5% en el presupuesto institucional de apertura.

Los docentes cesantes y jubilados también pidieron el apoyo en la gestión de los proyectos de ley que sustentan el incremento de sus pensiones de jubilación como es el caso del Proyecto de Ley  09097-CR. Ley que regula la mejora de las pensiones de docentes cesantes y jubilados bajo los alcances de los decretos leyes 19990 y 2053, en base a la primera escala de la Ley 29944.

Arequipa

En tanto, el congresista Alex Paredes, llegó a la  Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa – Eesppa para celebrar el Día de la Educación Inicial, así como su próxima conversión de escuela a universidad.

Asimismo, el legislador mistiano informó a los futuros docentes sobre los proyectos y leyes en favor del magisterio como el del cese voluntario. “A ellos les pedimos que, a futuro, las defiendan como profesionales de la Educación”, subrayó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana resalta importancia de formalización ante representantes de UPIS Renacer de La Joya

27 May 2025 | 20:26 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, se reunió esta tarde con representantes de la Urbanización Popular de Interés...

Leer más >
  • Compartir

Parlamentarios de la Bancada Socialista reciben demandas en agro, educación y salud

27 May 2025 | 16:37 h

Diversas localidades del interior del país fueron visitadas por los representantes de la Bancada Socialista, donde sostuvieron diálogos con...

Leer más >
  • Compartir