Bancada de CD JP cumple nutrida agenda de actividades en Áncash, Lima Provincias y Tacna

Centro de Noticias del Congreso

27 Oct 2023 | 12:37 h

Preocupación por la alimentación popular, la pesca artesanal y la vivienda popular fueron algunos de los temas que los integrantes de la bancada de Cambio Democrático – Juntos por el Perú priorizaron en su cuarto día de Semana de Representación.

Es por ello que la legisladora Sigrid Bazán Narro se trasladó a la ciudad de Caraz, en el Callejón de Huaylas de la región Áncash, para dialogar con productores de tarwi de la Cooperativa La Perla de los Andes.

“Esta cooperativa produce mensualmente una tonelada y media de tarwi que, ellos mismos, transforman para su comercialización”, informó.

“(Ellos) buscan acceder a proyectos de financiamiento y/o cofinanciamiento de los ministerios de la Producción y de Desarrollo Agrario y Riego, para aumentar su producción e impulsar el consumo del tarwi, alimento excelente para poder combatir problemas como la anemia. Vamos a trasladar a los distintos ministerios el pedido de estos productores”, expresó.

En Lima, el congresista Roberto Sánchez Palomino se reunió con representantes de la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (SONAPESCAL) para “tratar el desarrollo de la pesca artesanal y fiscalización de los barcos extranjeros que ingresan por el norte del país”.

Además, participó en la II Cumbre Nacional de Gobernadores Regionales “Hambre Cero” en Huacho, Región Lima Provincias, en donde se debatieron “propuestas para superar los problemas de desnutrición, anemia y el difícil acceso a los alimentos”.

En dicha ciudad se reunió docentes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, quienes se encuentran en huelga nacional por la homologación de sus remuneraciones, y con el alcalde del Centro Poblado Menor de Humaya, quien solicita apoyo para obras menores.

Por otro lado, el parlamentario Guillermo Bermejo Rojas se reunió con funcionarios de Sedapal y los dirigentes del Movimiento sin Techo de Lima y Callao – MST, “donde se informó con claridad la situación actual del proyecto multisectorial “Ciudad Bicentenario”, proyecto que albergaría a 32 500 familias”.

“Sedapal, por su parte, viene trabajando, dentro de sus competencias, la gestión integral del territorio”, manifestó.

En TACNA, la congresista Esmeralda Limachi Quispe participó en el foro: «Recursos Geotérmicos en Tacna: oportunidades para una energía limpia y renovable».

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso recibió a integrantes de la Misión anticohecho de la OCDE

22 Ene 2025 | 18:37 h

La primera vicepresidenta del Congreso de la República, Patricia Juárez Gallegos, informó a la Convención Anticohecho de la OCDE...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Magaly Ruiz consideró que el plan de chatarreo debe aplicarse en todo el país

22 Ene 2025 | 17:52 h

La congresista Magaly Ruíz Rodríguez (APP), coordinadora del Grupo de trabajo fomento y fiscalización a los plazos para la...

Leer más >
  • Compartir