Bancada AP impulsa acciones claves en diversos departamentos del país
Centro de Noticias del Congreso
31 Ene 2025 | 16:44 h
En el marco de sus actividades de semana de representación, congresistas de la bancada Acción Popular (AP) desarrollaron reuniones y visitas en distintos departamentos del país para atender problemáticas urgentes y fiscalizar el avance de proyectos en beneficio de la población.
Desde el fortalecimiento de la seguridad, la salud hasta la mejora en infraestructura educativa y la defensa de los derechos de los productores agrícolas, los parlamentarios han reafirmado su compromiso con el desarrollo regional.
UCAYALI
El vocero de la bancada Elvis Vergara Mendoza se reunió con los cocaleros en la Casa Campesina Agro Cocalera de Aguaytía para analizar la situación de la Empresa Nacional de la Coca, la erradicación de cultivos realizada por el CORAH y la actualización del padrón de productores.
Durante el encuentro, escuchó las preocupaciones del sector y reafirmó su compromiso de trabajar en la defensa de sus derechos y en la búsqueda de alternativas sostenibles para su desarrollo económico.
Asimismo, en el centro poblado de Huipoca, participó en una mesa de trabajo con los vecinos de Shanantia, Brisas de Shanantia, Pandishal, Diana, El Aguajal, Chio Bajo e Inca Roca, quienes buscan integrarse al distrito de Huipoca con el objetivo de acceder a mejores servicios básicos y mejorar su calidad de vida.
Vergara Mendoza respaldó esta demanda legítima y aseguró que continuará impulsando iniciativas en favor del desarrollo y bienestar de la población. «Seguimos luchando por nuestra gente y nuestra tierra colorada», expresó a través de sus redes sociales.
HUANCAVELICA
El congresista Wilson Soto Palacios supervisó, junto a la población del distrito de San Antonio de Antaparco, en la provincia de Angaraes, Huancavelica, los avances en la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de educación secundaria de la I.E. César Vallejo Mendoza.
Durante su visita, constató que el proyecto cuenta con un 45% de avance y se prevé su culminación en dos meses, cumpliendo con el cronograma establecido. Además, destacó que la ejecución de la obra supera en un 20% el ritmo esperado, lo que representa un logro significativo para iniciativas de esta magnitud.
El proyecto ha generado un impacto positivo en la comunidad, empleando mano de obra local con las medidas de seguridad adecuadas y dinamizando la economía de la zona. En ese contexto, el director de la UGEL Lircay anunció que las actividades educativas en la institución comenzarán el 17 de marzo de 2025.
CAJAMARCA
Silvia Monteza Facho visitó el distrito de Yonán – Tembladera, donde anunció la creación de un Puesto de Auxilio Rápido (PAR) en la localidad de Tolón. Además, se confirmó la implementación de un patrullero, una moto y la asignación de cuatro nuevos efectivos policiales para reforzar la seguridad en la comisaría local.
Estos compromisos fueron acordados durante una mesa de trabajo organizada en el marco de su semana de representación, con la participación del alcalde Juan Córdova, el director del Frente Policial Cajamarca, General PNP Walter Calla, representantes de las Rondas Campesinas y pobladores de la zona.
LAMBAYEQUE
La congresista Marleny Portero López lideró una mesa de trabajo con la participación de la Autoridad Nacional de Infraestructura, el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), Epsel Lambayeque, la Municipalidad Provincial de Chiclayo y la Gerencia Regional de Salud, con el objetivo de analizar el estado de importantes proyectos que siguen pendientes en ese departamento.
Durante la reunión, señaló que Lambayeque enfrenta serias dificultades en la ejecución de obras claves, especialmente tras la desaparición de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Por ello, enfatizó la necesidad de abordar la situación de estos proyectos y definir los mecanismos para su culminación.
LA LIBERTAD
El congresista Carlos Alva Rojas sostuvo una reunión con el director de la Oficina Desconcentrada de INDECI La Libertad para analizar la problemática en materia de prevención y gestión de riesgos.
Durante el encuentro, se destacó la necesidad urgente de actualizar y utilizar el mapa de riesgo, vulnerabilidad y peligro, una herramienta fundamental que debe ser priorizada por todas las municipalidades para una mejor planificación y respuesta ante desastres.
En este contexto, Alva Rojas asumió el compromiso de impulsar un proyecto de ley que fortalezca la autonomía y el presupuesto de INDECI, permitiéndole una actuación más eficiente frente a emergencias.
JUNÍN
El congresista Ilich López Ureña visitó la ciudad metalúrgica de La Oroya para fiscalizar el centro de salud local, donde encontró graves deficiencias en los equipos y una preocupante escasez de profesionales de la salud, lo que afecta directamente la atención que se brinda a la comunidad.
Ante esta situación, los médicos del centro solicitaron al parlamentario que la unidad ejecutora, que actualmente depende de la Red de Salud Jauja, se independice para mejorar la calidad del servicio.
“Nos comprometimos a organizar una reunión lo más pronto posible con el director regional de Salud de Junín, con el fin de obtener un informe detallado sobre el estado actual y las posibles soluciones a esta problemática”, expresó López Ureña.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL