Atenderán de manera especial al adulto mayor en situación de riesgo
Centro de Noticias del Congreso
13 Sep 2023 | 19:56 h
Por unanimidad, la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad que preside la legisladora Kira Alcarraz Agüero (PP), aprobó el PL 5517/2022-CR que promueve y fortalece la atención de las personas con discapacidad en edad adulta que se encuentran en situación de riesgo, desprotección, y/o abandono Familiar.
La legisladora Marlene Portero López (Acción Popular), autora de dicha iniciativa explicó que el objetivo es propiciar su acceso a los servicios que brinda el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) y otros, que trabajan en la misma línea.
Asimismo, garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en edad adulta como son el derecho básico a la salud, seguridad, no discriminación, libre desarrollo y bienestar, información, educación, autonomía, derecho al trabajo, entre otros.
También, por unanimidad, se aprobó el predictamen recaído en el proyecto de ley 5263/2022-CR, que propone establecer una cuota mínima para que las personas con discapacidad participen en ferias.
La iniciativa, cuya autoría corresponde al legislador Roberto Sánchez Palomino (Cambio Democrático – Juntos Por el Perú), plantea que el 5%, como mínimo, de los comerciantes que participen en las ferias de promoción de la producción y comercialización de bienes y servicios, sean personas con discapacidad, o asociaciones, empresas o cualquier organización conformada por personas de dicha condición, según modificatoria propuesta de la Ley General de Personas con discapacidad (N°29973).
Durante la sesión se contó con la presencia de la Ministra de Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, quien ratificó la escasa inversión que hacen los gobiernos locales de sus presupuestos para promover y apoyar a la población que sufre discapacidad.
Hay una brecha muy grande pero no hay forma de obligar a los gobiernos locales a que inviertan en este rubro porque la ley no los obliga, explicó, al tiempo de pedir trabajo conjunto para revertir dicha situación.
OFICINA DE COMUNICACIONES IMAGEN INSTITUCIONAL