En sesión plenaria del Congreso
Aprueban regular función de auditores gubernamentales de la Contraloría

Centro de Noticias del Congreso
23 Jun 2023 | 0:10 h

Con el objetivo de regular la carrera pública exclusiva de los auditores gubernamentales de la Contraloría General de la República, el Pleno del Congreso aprobó por mayoría el dictamen recaído en el proyecto de ley 3331/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone una ley que garantiza la autonomía y profesionalización de la carrera del auditor gubernamental.
Al respecto, el secretario de la comisión de Fiscalización, legislador Edgar Reymundo Mercado (CD-JP), sustentó la iniciativa de ley señalando que tiene como objeto regular la carrera pública exclusiva de los auditores gubernamentales de la Contraloría General de la República.
“Necesitamos que los auditores tengan derecho a la meritocracia y hagan carrera dentro de sus funciones en su institución. En el caso del personal de la Contraloría General de la República y, específicamente, de los auditores gubernamentales, pese a la función de especial naturaleza o particularidad de la prestación que desarrollan, no se ha dispuesto una carrera administrativa propia, encontrándose todo su personal sujeto en el régimen laboral de la actividad privada, y sujeto al régimen de contratación administrativa de servicios”, manifestó el parlamentario Reymundo Mercado.
Se refirió también qué, como la propia iniciativa indica, no existe una carrera administrativa para los auditores gubernamentales, por lo que, para la incorporación del personal, la Contraloría General de la República se sujeta al ordenamiento legal vigente previsto en las reglas generales contenidas en la Ley 28715, Ley Marco del Empleo Público, y la ausencia de reglas de progresión no pueden ser materializadas en el régimen de la actividad privada bajo el Decreto Legislativo 728, ya que no permite contar con las condiciones esenciales para el desarrollo del personal que realiza actividades de auditoría.
Así como además de no poder estar amparados bajo el régimen de la Ley 30057, Ley del Servicio Civil, que establece un estándar de carrera para los servidores públicos, esto debido a la naturaleza especial en control gubernamental por parte del personal que realiza actividades de auditoría, por lo que urge regular la carrera pública exclusiva de los auditores gubernamentales de la Contraloría.
La propuesta de ley también contempla las definiciones de auditor gubernamental, los principios que rigen el desempeño del auditor gubernamental como probidad, independencia, integridad, reserva, entre otros principios. También se propone la propuesta orgánica para el desarrollo de la carrera del auditor gubernamental, que consta de varios títulos y capítulos para este caso.
Al término de la sustentación de la iniciativa de ley, el parlamentario Jorge Montoya Manrique (RP), refirió la necesidad de consensuar criterios al respecto, porque algunas recomendaciones no se habrían recogido.
Solicitó su corrección al dictamen planteando una cuestión previa para que retorne a comisiones, siendo rechazada por el Pleno. Finalmente el Pleno del Congreso aprobó la iniciativa de ley con 104 votos a favor, siete en contra y siete abstenciones.
OFICINA DE COMUNICACIONES