Además, que su funcionamiento sea las 24 horas

Aprueban que cada capital de distrito cuente con un establecimiento de salud del primer nivel de atención

Centro de Noticias del Congreso

27 Mar 2025 | 12:11 h

Con 14 votos a favor y 1 abstención, la Comisión de Salud y Población aprobó por mayoría el dictamen recaído en los proyectos de ley 6482, 6146, 2205 y otros que plantea fortalecer y reordenar el primer nivel de atención a fin de que cada capital de distrito tenga un establecimiento de salud categoría I-4 con atención las 24 horas del día.

La propuesta comprende el equipamiento, mejoramiento y mantenimiento de la dotación de recursos humanos para fortalecer la calidad del servicio de salud en todos los establecimientos públicos de categoría I 4 del primer nivel de atención.

La congresista Heidy Juárez Calle (PP), autora del Proyecto de Ley 6146/2023-CR, manifestó que la iniciativa busca reivindicar a los establecimientos de salud del primer nivel de atención y fortalecer el “Plan Mil” del Ministerio de Salud (Minsa) que no ha tenido el impacto previsto.

Juárez Calle explicó que los gobiernos locales no cuentan con presupuesto para contratar especialistas que elaboren los expedientes técnicos de los establecimientos del primer nivel de atención que necesitan ser mejorados o una nueva construcción. Por ello, propone que la tarea recaiga en los gobiernos regionales y el Minsa.

En la misma línea se expresó el presidente de la comisión, Luis Picón Quedo (PP), aseverando que reforzar el primer nivel de atención aligeraría la carga que tienen los hospitales de alta complejidad, hoy en día.

“No olvidemos que el primer nivel de atención asume el 80 % de patologías que se dan en las zonas urbanas y rurales de todo el país”, enfatizó.

A favor del dictamen también se pronunciaron los parlamentarios Katy Ugarte Mamani (BMCN) y Ernesto Bustamante Donayre (FP).

HOSPITALES EN PIURA

En la sesión descentralizada que se realizó en el auditorio del Gobierno Regional de Piura, también se aprobó por unanimidad (15 votos a favor) el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 9709/2024-CR que declara de interés nacional el destrabe y culminación de los hospitales de Ayabaca, Huarmaca y los Algarrobos de este departamento del norte del país.

SUSTENTAN PROYECTO DE LEY

Finalmente, la congresista Heidy Juárez Calle sustentó su Proyecto de Ley 10295/2024-CR, que plantea la ley que fomenta la capacitación autogestionada y autofinanciada de los profesionales de la salud del sector público.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Iniciativa permite facilitar creación de más unidades de flagrancia y monitoreo de su funcionamiento

19 Abr 2025 | 8:12 h

El dictamen aprobado por el Pleno del Congreso de la República, el último miércoles 16 de abril, que crea...

Leer más >
  • Compartir

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir