Comisión de Transportes y Comunicaciones

Aprueban proyectos de ley que declaran de necesidad publica la construcción de vías y puentes

Centro de Noticias del Congreso

20 Abr 2021 | 17:21 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones, que preside el congresista Luis Carlos Simeón Hurtado (AP), aprobó, por unanimidad, cuatro proyectos de ley que tienen como fin promover la construcción de vías nacionales y puentes en diferentes regiones del país.

Uno de ellos es el Proyecto de Ley (PL) 7069/2020-CR, que declara de necesidad pública, interés nacional y ejecución preferente el inicio de obras de infraestructura para la construcción de la vía nacional alterna Higueras-Yarumayo-Yacus-Margos-Jesús-Cauri-Antacolpa-Raura-Oyón-Rutas (HU-110).

El objetivo es intervenir 140,17 kilómetros de infraestructura vial departamental, comprendiendo las vías con Código de Ruta HU-11 O y HU-111, incluye además la parte de la vía vecinal LM- 599 con jurisdicción del IVP de Oyón con una distancia aproximada de 22,45 km, para ello resulta necesaria la ejecución de mantenimiento periódico, rutinario manual y rutinario mecanizado.

También se aprobó, por unanimidad, el dictamen recaído en el PL 7101/2020-CR, que declara de interés nacional y necesidad pública la rehabilitación y mejoramiento de la carretera EMP. Ruta AN 111-Huamanin-Progreso-Poque-Llata-Conchapata (túnel Taytamayo) Nuevas Flores-Quivilla-Tingo Chico, de las regiones de Huánuco y Áncash.

En cuanto a la inversión en infraestructura, especialmente en el sector Transportes, es fundamental para disminuir las brechas existentes, así como para mejorar las diferencias sociales entre las poblaciones del interior del país, especialmente de las zonas altoandinas que no logran un desarrollo sostenido, social ni económico, pues viven aislados de los centros de demanda.

De igual forma, el PL 6864/2020-CR, que declara de preferente interés nacional la construcción del puente peatonal en la localidad de Sión, distrito de Campanilla, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín, que fue aprobado por unanimidad.

Este proyecto busca sacar a los pobladores de Sión del aislamiento y de las dificultades que tiene para llegar a sus zonas productivas. La finalidad es tomar acciones para solucionar la problemática que hay con los gobiernos regionales y el Ministerio de Transporte, por lo que es un problema social, que tendrá que resolverse para el desarrollo de la población.

Asimismo, se aprobó, de manera unánime, los proyectos 7073/2020-CR y 7074/2020-CR, que declaran de interés nacional y necesidad pública la construcción de los puentes modulares de Alto Chivis y Aguachini en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.

La finalidad es promover la interconexión distrital, provincial y regional y su capacidad operativa para el comercio e inversiones, mejorando la calidad de vida de sus pobladores, estableciendo los lineamientos generales para la construcción.

 

Lima, 20 de abril de 2021

PRENSA-CONGRESO

 

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso declara clausurada la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024

15 Jun 2024 | 11:49 h

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, declaró clausurada, hoy sábado 15, la segunda legislatura del periodo anual de...

Leer más >
  • Compartir

Delegan facultades al Ejecutivo para legislar en materia de reactivación económica, seguridad ciudadana y otros

15 Jun 2024 | 11:49 h

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752, que...

Leer más >
  • Compartir