En Comisión de Cultura
Aprueban protección del patrimonio paleontológico para fines científicos y culturales

Centro de Noticias del Congreso
18 Nov 2020 | 17:14 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, presidida por el parlamentario Alcides Rayme Marín (Frepap), aprobó por unanimidad la Ley General del Patrimonio Paleontológico del Perú.
El objetivo de esa propuesta es la protección y la preservación del patrimonio paleontológico de la Nación para fines científicos y culturales.
Para los efectos de lo regulado por la presente ley, se entenderá como fósil a toda evidencia o derivado de la vida del pasado que no se superponga en exclusividad con las competencias de la arqueología y la historia.
Sitio paleontológico. Área que se encuentra sobre una formación geológica sedimentaria que contiene fósiles, cuya área ha sido limitada por el especialista del Ministerio de Cultura.
De igual manera, el Patrimonio paleontológico de la Nación es definido como todos los fósiles o sitios paleontológicos que presentan importancia, valor, y significado científico y cultural, que se encuentren o se hayan originado en el territorio nacional, que hayan sido removidos de su contexto original o extraídos del territorio nacional.
Las disposiciones contenidas en la presente ley, así como sus normas complementarias y reglamentarias son de obligatorio cumplimiento para toda persona natural o jurídica, pública o privada, dentro del territorio nacional, el cual comprende el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo, lacustre, hidrológico e hidrogeológico.
De igual manera, fue aprobado, por unanimidad, el dictamen que declara de interés nacional la recuperación y puesta en valor del centro histórico de Lima, sus monumentos, ambientes urbano-monumentales e inmuebles de valor monumental, conforme al Plan Maestro del Centro Histórico de Lima al 2029 con visión al 2035 y en el marco de la conmemoración del bicentenario de la Independencia del Perú.
De igual forma, se aprobó el proyecto de ley que declara de interés nacional la restauración, protección, conservación, puesta en valor y promoción turística de la Casa Quinta de Manzanares, sede de la Asamblea Constituyente de la Confederación Perú-Boliviana, ubicada en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, departamento de Cusco.
PRENSA-CONGRESO