En Comisión de Relaciones Exteriores

Aprueban prorrogar Acuerdo de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe

Centro de Noticias del Congreso

20 Oct 2025 | 12:37 h

Con 14 votos a favor (unanimidad), la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside Heydi Juárez Calle (Podemos Perú), aprobó el dictamen recaído en el Tratado Internacional Ejecutivo 047/2021-2026, denominado “Acuerdo para volver a prorrogar el Acuerdo de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe”.

Según el dictamen, este tratado cumple con los requisitos formales y materiales establecidos en los artículos 56, 57 y 118 inciso 11 de la Constitución Política del Perú; con lo dispuesto en la Ley 26647, Ley que establece normas que regulan actos relativos al perfeccionamiento nacional de los Tratados celebrados por el Estado Peruano, y con lo señalado en el artículo 92 del Reglamento del Congreso.

Asimismo, la parlamentaria Juárez Calle indicó que este acuerdo ha permitido establecer el primer banco de cultivo de piel del Instituto Nacional de Salud del Niño, que dará tratamiento a cerca de 5 mil pacientes.

También, destacó que este acuerdo ha sido determinante en el fortalecimiento de la medicina nuclear, la cual cumple un papel fundamental en el diagnóstico temprano y tratamiento en enfermedades cardiovasculares y cáncer.

SUSTENTAN PROPUESTA PARA MODIFICAL LEY DE APCI

Más adelante, el congresista Germán Tacuri (JP-VP-BM) sustentó el Proyecto de Ley 11126 que propone la Ley que deroga y modifica los artículos pertinentes de la Ley 27692, Ley de creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional.

La finalidad de esta medida es garantizar que las organizaciones no gubernamentales, especialmente aquellas que desempeñan un papel crucial en la defensa de los derechos humanos, puedan operar de manera autónoma y sin restricciones que atenten contra su independencia.

Se plantea modificar el artículo 4, numeral u), de la Ley N.° 27692, con el fin de eliminar la obligación de las organizaciones no gubernamentales de obtener autorización previa de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para la ejecución de planes, programas y proyectos financiados con cooperación técnica internacional.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cuestiona gestión de EsSalud y obras inconclusas en Junín

20 Oct 2025 | 15:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, conducida por el vicepresidente Carlos Zeballos (BDP), recibió este lunes 20...

Leer más >
  • Compartir

Informan sobre procesos de innovación tecnológica en el país

20 Oct 2025 | 13:53 h

Diversas actividades que se vienen implementando a través del programa ProInnóvate, del Ministerio de la Producción, para el fortalecimiento...

Leer más >
  • Compartir