En primera votación en Comisión Permanente

Aprueban propuesta para proteger los nombres personales en lengua indígena u originaria

Centro de Noticias del Congreso

18 Ene 2024 | 10:56 h

Susel Paredes, vicepresidenta de Comisión de Cultura

La Comisión Permanente aprobó, en primera votación y por unanimidad, el dictamen del Proyecto de Ley 3768 que modifica la Ley 29735 que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, a fin de promover la protección de los nombres personales en lengua indígena u originaria.

La propuesta legislativa, de autoría del congresista Alejandro Soto Reyes (APP), promueve la protección de los nombres personales en lengua indígena u originaria, modificando el artículo 8, incorporando el párrafo 8.3 de la Ley 29735 que señala: “el Registro Nacional de Lenguas Indígenas u Originarias incorpora una sección donde constan los nombres personales en cada lengua originaria del país para su debida preservación”.

Durante la sustentación de la propuesta, la congresista Susel Paredes Piqué (CD-JP), vicepresidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, señaló que se busca garantizar el derecho fundamental a la igualdad y no discriminación, de acuerdo a lo establecido en el inciso 2) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

“Se busca continuar con la labor de garantizar la preservación de nuestras lenguas originarias, esto es, incorporando una sección donde constan los nombres personales en cada lengua originaria del país, lo cual, por lo demás, también guarda concordancia con el artículo 48 de la Constitución Política que establece que el castellano es idioma oficial, pero también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según ley, en las zonas donde predominen”, precisó Paredes Piqué.

Dijo que la eventual promulgación de la presente norma no implica costo adicional al erario nacional, por el contrario, permitirá revalorar la importancia de la protección de los nombres personales en lengua indígena u originaria, fortaleciendo de esta forma la identidad cultural del país, en condiciones de igualdad y no discriminación.

El dictamen fue aprobado, por unanimidad (25 votos). La iniciativa legislativa será materia de segunda votación transcurrido los siete días calendarios.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Bancada Socialista prioriza atención de demandas sociales y de obras

18 Jul 2025 | 16:21 h

Los integrantes del grupo parlamentario Bancada Socialista cumplen una nutrida agenda de trabajo, incidiendo en la atención de demandas...

Leer más >
  • Compartir

Grupo Parlamentario Podemos Perú reafirma compromiso con el desarrollo social del país

18 Jul 2025 | 16:13 h

En el último día de la semana de representación del mes de julio, los congresistas de la bancada Podemos...

Leer más >
  • Compartir