En Comisión de Transportes y Comunicaciones
Aprueban propuesta para crear Fondo para Transporte Público Profesionalizado y Sostenible a Nivel Nacional

Centro de Noticias del Congreso
21 Abr 2025 | 17:07 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones, presidida por la parlamentaria Marleny Portero (AP), aprobó por unanimidad el dictamen del Proyecto de Ley 9779/2024-CR, que propone fomentar la creación de un Fondo para Transporte Público Profesionalizado y Sostenible a Nivel Nacional. Fue en la décimo segunda sesión extraordinaria descentralizada, realizada en el distrito de Íllimo, provincia y departamento de Lambayeque.
Este propuesta, de autoría del congresista Elvis Vergara Mendoza (AP), también busca fomentar la aplicación de los mecanismos de sostenibilidad económica y financiera del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Lima y Callao, conforme a lo establecido en la Ley 30900, Ley que crea la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
La aprobación de este dictamen busca resolver problemáticas como la falta de una estructura y gestión eficiente en las empresas de transporte, la alta incidencia de empresas informales que operan sin cumplir los requisitos legales, y el uso de vehículos obsoletos que contribuyen a la grave contaminación ambiental. Además, se busca abordar la insuficiencia de medidas e incentivos para que los transportistas renueven sus unidades, lo que perpetúa el uso de vehículos antiguos y en mal estado.
Estas medidas buscan desarrollar mecanismos para impulsar la profesionalización y formación de capacidades de los transportistas y/o conductores, facilitar alternativas de financiamiento para la adquisición de vehículos eléctricos de transporte público urbano, incluyendo buses, taxis e infraestructura de recarga y la implementación de programas de chatarreo para promover el transporte masivo con energías limpias.
Esta iniciativa legislativa representa un esfuerzo por modernizar el transporte público, mejorar su eficiencia y sostenibilidad, y reducir su impacto ambiental.
OTROS TEMAS
En otro momento, con 11 votos a favor, se aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2844/2022-CR, con el fin de incorporar los artículos 21-A y 21-B en el Decreto Legislativo 702 por el que se aprobaron las normas que regulan la promoción de inversión privada en telecomunicaciones.
Así mismo, se aprobó por unanimidad el dictamen de inhibición recaído en el Proyecto de Ley 10215/2024-CR, ley que asegura el cierre de brechas en el sector de transportes y comunicaciones, propuesto por el congresista Jorge Luis Flores Ancachi (PP) e impulsada por la bancada de Podemos Perú.
Además, en la décimo segunda sesión extraordinaria se dieron cita representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), del Gobierno Regional de Lambayeque y alcaldes, para dar detalles de la situación actual de los proyectos que se vienen ejecutando en beneficio de la población lambayecana.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL