Decisión unánime del Pleno

Aprueban optimización de comedores populares frente a la pandemia

Centro de Noticias del Congreso

11 Dic 2020 | 9:18 h

El Pleno del Congreso aprobó, en forma unánime, la propuesta que amplía el apoyo o atención alimentaria temporal ante desastres naturales o emergencia sanitaria, además de optimizar la labor de los comedores populares en coordinación con los municipios del país y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

La propuesta, que contó con 118 votos a favor, plantea, para ese efecto, la modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley de Organización y Funciones del Midis.

El presidente de la Comisión de Inclusión Social, José Ancalle Gutiérrez (FA), dijo que la finalidad es ampliar el número de beneficiarios para enfrentar la pandemia ocasionada por la COVID-19 y tratar de reducir el impacto socioeconómico producido por la enfermedad.

Igual fue el ánimo de los congresistas ante la consulta de exoneración de la segunda votación, solicitada por el titular de la comisión, que registró 118 votos a favor, con lo cual el dictamen aprobado quedó expedito para ser convertido en autógrafa y enviado al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

El dictamen, que incluye los proyectos de ley 3803 (FP), 5169 (PP), 5549 (Frepap) y 5664 (APP), plantea en su disposición complementaria final el declarar de interés nacional y de preferente atención la asignación de recursos públicos para optimizar la labor y atención alimentaria que brindan los comedores populares, las ollas comunes y otras iniciativas ciudadanas de apoyo o atención alimentaria temporal que se generen en el marco de la ley.

“Se necesita la participación de la población como sujeto activo en coordinación con sus municipios y el ente rector pueda ayudar a que los recursos del Estado se optimicen y usen con transparencia. Se requiere evitar, a toda costa, todo tipo de manipulación política”, anotó Ancalle Gutiérrez.

Destacó la importancia de los comedores populares como paliativo frente a las millones de personas que han perdido el empleo y han caído en situación de pobreza y pobreza extrema con un aumento alarmante de la inseguridad alimentaria y hambre en amplios sectores de la población.

“La inseguridad alimentaria históricamente ha sido enfrentada antes que por los gobiernos, por la ciudadanía. En décadas pasadas fueron los comedores populares, hoy son las ollas comunes. Las banderas blancas han empezado a diseminarse en un escenario de precariedad”, expresó.

Durante el debate parlamentario, distintas bancadas coincidieron en destacar la importancia de los comedores populares y de las ollas comunes en tiempos de pandemia para reducir las brechas socioeconómicas para la inclusión.
Las congresistas Carmen Omonte Durand (APP) y Rocío Silva Santisteban (FA) resaltaron el aporte de las organizaciones de base, las que a través de los comedores populares y de las ollas comunes ayudaron a gruesos sectores de la población vulnerable, con la aplicación de estrategias urgentes.

La congresista Rosario Paredes Eyzaguirre (AP) dijo que también sirvieron de soporte emocional y que con la aplicación de programas de capacitación pueden servir de prevención contra la delincuencia.

El congresista Daniel Oseda Yucra (Frepap), autor de una de las propuestas, y sus compañeros de bancada Isaías Pineda Santos, Jesús del Carmen Nuñez y Alcides Rayme Marín, consideraron que la aprobación del dictamen es justa, necesaria, indispensable y oportuna.

Entre otros, el congresista Luis Simeón Hurtado (AP) señaló que también se beneficiarán los niños, los ancianos y las personas con capacidades diferentes.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso declara clausurada la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024

15 Jun 2024 | 11:49 h

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, declaró clausurada, hoy sábado 15, la segunda legislatura del periodo anual de...

Leer más >
  • Compartir

Delegan facultades al Ejecutivo para legislar en materia de reactivación económica, seguridad ciudadana y otros

15 Jun 2024 | 11:49 h

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752, que...

Leer más >
  • Compartir