Aprueban nuevas reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas

Centro de Noticias del Congreso

26 May 2022 | 19:54 h

El Congreso de la República aprobó, por mayoría, la ley que modifica los artículos 4, 5 y 21 del decreto legislativo 1095, que establece las reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.

Respecto al artículo 4 se señala que las FF.AA. prestarán apoyo a la Policía Nacional previa declaración de estado de emergencia, en caso de tráfico ilícito de drogas, terrorismo o protección de instalaciones estratégicas para el funcionamiento del país, servicios públicos esenciales y en los demás casos constitucionalmente justificados cuando la capacidad de la policía sea sobrepasada en su capacidad de control de orden interno, sea previsible o existiera peligro de que ello ocurriera.

El nuevo artículo 5 dispone que «la situación de las Fuerzas Armadas, previa declaración de estado de emergencia, se orienta a realizar acciones militares en apoyo a la Policía Nacional».

La modificación del artículo 21 precisa que «habiéndose declarado el estado de emergencia en las situaciones previstas en el artículo 5.3, las Fuerzas Armadas excepcionalmente, actúan en apoyo de la Policía Nacional, de conformidad con el procedimiento señalado en el presente título».

En su disposición complementaria final, se señala que el Poder Ejecutivo adecuará -en el plazo máximo de 90 días calendario- el reglamento del decreto legislativo 1095.

La primera votación tuvo este registro: 76 a favor, 33 en contra y 3 abstenciones. Luego, a pedido del presidente de la Comisión de Defensa, la exoneración de segunda votación tuvo este resultado: 79 votos a favor, 32 en contra y ninguna abstención.

El parlamentario José Williams Zapata (Avanza País), presidente de la Comisión de Defensa Nacional, sustentó la propuesta y dijo que las Fuerzas Armadas tienen como misión constitucional garantizar la independencia, soberanía e integridad del territorio.

«La Fuerzas Armadas sólo deben salir a apoyar a la Policía Nacional en caso excepcionales», sostuvo.

El autor del proyecto, congresista Roberto Chiabra León (APP), dijo que el estado de emergencia se declara en caso de perturbación de la paz, del orden interno, de catástrofe o de grave circunstancia que afecten la vida. Y en un estado de emergencia las Fuerzas Armadas asumen el control del orden interno.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congresista Infantes saluda publicación de Ley que declara Día Nacional de la Paleontología

16 Ene 2025 | 17:07 h

La congresista Mery Infantes Castañeda (FP) destacó la publicación en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 32241,...

Leer más >
  • Compartir

Analizan en mesa de trabajo secuelas de la tuberculosis en el Perú

16 Ene 2025 | 16:21 h

Con el fin de dialogar sobre las consecuencias que sufren los pacientes de tuberculosis, la congresista Sigrid Bazán Narro...

Leer más >
  • Compartir