APRUEBAN NORMAS PARA MEJORAR EL COMERCIO EXTERIOR

Centro de Noticias del Congreso

14 Mar 2018 | 9:39 h

La Comisión de Economía que preside el congresista Guido Lombardi Elías (PPK), aprobó el miércoles 14 una iniciativa que propone modificar la Ley General de Aduanas, estableciendo obligaciones e infracciones para los agentes de carga internacional, entre otros aspectos relacionados a esa actividad aduanera. 

Durante el debate se planteó modificar el artículo 29 del Decreto Legislativo 1053 sobre obligaciones específicas de los agentes de carga internacional, así como  establecer y garantizar la seguridad y reducir riesgos involucrados en las operaciones de comercio exterior. 

“En la iniciativa se prevé sanciones a los agentes  infractores  de carga internacional que no mantengan o  se adecúen a los requisitos para este caso. Es necesario también las garantías para el cumplimiento de sus obligaciones, entre otros aspectos propios de esta actividad”, manifestó el titular de la Comisión, legislador Guido Lombardi. 

En el marco de la reunión  se dio a conocer las opiniones vertidas por diversas instituciones como la Asociación de Agentes de Aduanas del Perú, la Cámara de Comercio de Lima; la asociación de Agentes de Carga Consolidadores Internacionales del Perú, entre otras instituciones involucradas en este caso. 

Finalmente y luego de la participación de diversos parlamentarios miembros de ese grupo de trabajo se probó la presente norma reiterando la necesidad de mantener la garantía determinada en su función de su movimiento operativo, para el cumplimiento de sus obligaciones  y mantener la continuidad en el servicio, en cuanto al movimiento de carga consolidada y desconsolidada ante la administración, entre otros procesos.  

Otro proyecto aprobado propone modificar la Ley que establece criterios de priorización para la atención del pago de sentencias judiciales, estableciendo la priorización de pago de deudas laborales, previsionales y por violación de derechos humanos a los acreedores adultos mayores de 65 años y a los que padecen con enfermedad en fase avanzada o terminal. 

“Esta iniciativa legislativa tiene un contenido social solidario y de justeza  y tiene como objetivo establecer los criterios de priorización para el pago de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada en las que el Estado es el obligado”, refirió el parlamentario Percy Alcalá Mateo. 

Finalmente, la comisión que preside el congresista Güido Lombardi, aprobó una cuestión previa que propuso Jorge Del Castillo para que se solicite informes a Ositran y a otras instituciones sobre el proyecto de ley que propone la modernización del puerto de Salaverry –en alianza público-privado- por espacio de 60 años. (FAA).

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   14-3-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana firmó autógrafas de ley para atender demandas de distintos sectores del país

13 Jun 2025 | 23:23 h

Con la finalidad de brindar herramientas claves, contribuir y fortalecer diversos sectores del país, en base al desarrollo y...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso da por concluida legislatura 2024-2025 y convoca a Comisión Permanente para la próxima semana

13 Jun 2025 | 19:50 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, dio por concluida la segunda legislatura ordinaria, correspondiente al Período Anual de...

Leer más >
  • Compartir