Durante la sesión plenaria del Congreso

Aprueban norma para formalizar y brindar seguridad social a los mototaxistas

Centro de Noticias del Congreso

29 Mar 2023 | 21:37 h

La representación nacional aprobó esta noche, por mayoría, 93 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, la Ley que propone la formalización y seguridad social del mototaxista.

La iniciativa legislativa se sustenta en los proyectos de ley 1589/2021, 1858/2021 y 3670/2022 y fue exonerada de segunda votación. Al respecto, la Comisión de Transporte y Comunicaciones emitió un dictamen de inhibición.

La titular de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Sigrid Bazán Narro (CD-JP) señaló que es importante resaltar diversos fallos del Tribunal Constitucional, en donde se establece que “se debe garantizar la libertad a las personas de elegir qué actividad les va a permitir procurar los medios necesarios para la subsistencia”.

Realizó esta mención porque consideró que “el Estado tiene el deber de proteger también a quienes realizan actividades económicas por cuenta propia, ejerciendo la libertad de empresa que la Constitución, y todos aquí, reconocemos”.

La norma aprobada establece disposiciones para la formalización y la seguridad social de los prestadores de servicios de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores motorizados denominados mototaxi.

Su ámbito de aplicación incluye a los conductores de los vehículos señalados en el artículo 1 y que se dedican de forma personal a la prestación de servicio de transporte público especial de pasajeros, sin relación de subordinación, siempre que cumplan con lo dispuesto en los artículos 3 y 4 de la Ley 27189, Ley de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores; y a los propietarios de los vehículos menores señalados en el artículo 1.

Se crea el Registro Nacional de Conductores de Mototaxi (Renacomo) a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que es de acceso público. La inscripción en esta nueva entidad, se realizará mediante un aplicativo informático a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Se trata de un procedimiento de aprobación automática, dicha inscripción será obligatoria y gratuita; para efectuar la inscripción a través del aplicativo informático el conductor de mototaxi debe consignar el tipo y número de documento de identidad, así como el número de licencia de conducir.

Además, se establecen obligaciones para el propietario del mototaxi, para el conductor, medidas de fiscalización y medidas para fomentar la protección de salud y pensiones a favor de los conductores de mototaxi. Además, tendrán acceso al Seguro Integral de Salud y a una pensión social.

Participaron en el debate los congresistas Segundo Montalvo Cubas (PL) Karol Paredes Fonseca (AP) y Carlos Anderson Ramírez (NoA).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir