Aprueban lineamientos y cronograma de selección para elegir al próximo Defensor del Pueblo

Centro de Noticias del Congreso

30 May 2022 | 18:01 h

Con la conducción de la titular del Congreso de la República, Maricarmen Alva Prieto, la Comisión Especial Encargada de la Selección de Candidatos Aptos para la Elección del Defensor del Pueblo, aprobó por unanimidad -en su tercera sesión ordinaria- los lineamientos y el cronograma de selección que caracteriza a dicho proceso.

Entre los lineamientos aprobados está el pedido de información al Poder Judicial, al Ministerio Público, Servir, Contraloría General de la República, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Sunedu, a efectos de conocer si cada uno de los candidatos tiene sentencias, procesos judiciales en curso, procesos o sentencias administrativas, deudas, estudios y tesis elaboradas, si se trata de abogados que están aptos para ejercer, o si han recibido alguna acción de control en algún cargo desempeñado.

Un punto primordial de estos lineamientos es la presentación por parte de cada uno de los participantes de sus respectivas declaraciones juradas simples, independientemente de la Declaración Jurada que será entregada a la Contraloría y al informe que esta entidad debe emitir.

Así también, los participantes serán entrevistados por los miembros del grupo legislativo, luego de cuyo proceso se emitirán las propuestas.

La única discrepancia con la propuesta del equipo técnico fue respecto a la realización de una prueba psicológica y psicométrica, que fue rechazada por unanimidad. Al respecto, la titular del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, dijo que sí resulta viable descartar esas pruebas porque se trata de candidatos invitados.

Seguidamente, se aprobó el cronograma del proceso para el mes de junio del presente año.

El miércoles 1 de junio se publicará el cronograma y la relación de postulantes a candidatos aptos con sus hojas de vida. Del miércoles 1 al miércoles 15 de junio se realizará el estudio de las hojas de vida y demás documentos de los postulantes. Del jueves 2 al viernes 3 de junio regirá el plazo para la presentación de las declaraciones juradas ante la Contraloría General de la República.

El lunes 6 de junio será la fecha en la cual la Contraloría General de la República remitirá la lista de postulantes que cumplieron con la presentación de sus declaraciones juradas a la Comisión Especial.

Entre el lunes 6 y el martes 14 de junio se llevará a cabo el análisis y remisión del informe por la CGR respecto a las declaraciones juradas.

El lunes 20 de junio se realizarán las entrevistas personales de cada postulante por parte de los congresistas miembros de la comisión especial. Ese mismo día se realizará la votación de cada postulante, se definirá la presentación de la propuesta o propuestas de candidatos aptos y se dispondrá la correspondiente publicación en la página web del Congreso de la República.

A partir del martes 28 de junio en adelante será la fecha de habilitación para la elección del Defensor del Pueblo por el Pleno del Congreso.

Los candidatos propuestos por las bancadas son: Julia Príncipe Trujillo (Avanza País), Gastón Soto Vallenas (Somos Perú), Víctor García Toma (Renovación Popular, Alianza para el Progreso y Acción Popular), Jorge Rioja Vallejos (Perú Democrático) y Miguel Ángel Soria Fuerte (Acción Popular).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir