APRUEBAN LEYES A FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Centro de Noticias del Congreso
26 Sep 2018 | 12:26 h
El Congreso de la República aprobó por unanimidad los proyectos de ley 1424 y 1936, que proponen la promoción, desarrollo y complementan la ley marco de ciencia, tecnología e innovación tecnológica.
Fue con la asistencia 95 congresistas. Se registraron 95 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.
Al plantear el congresista Carlos Ticlla Rafael (FP), presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, la exoneración de la segunda votación, el resultado fue de 91 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.
Ticlla Rafael refirió que el proyecto tiene como objetivo de garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que los demás, en la generación de conocimientos científicos y tecnológicos.
“Asimismo, como promoción, desarrollo y emprendimiento de programas y proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica”, precisó.
Gloria Montenegro Figueroa (APP), presidenta de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, reveló que los últimos datos al 2012 señalaban que habían un millón 539 mil personas con discapacidad.
“Al 2017, el 10% tiene algún tipo de discapacidad, más de 3 millones 100 mil personas. Todos los programas y proyectos tenemos que trabajarlo. El tema de la visión es el principal problema, tienen dificultades para poder desarrollarse, el 15% tienen problemas para desplazarse, necesitan de silla de ruedas, como el 7.3% tienen problemas auditivos”, acotó.
Edwin Donayre Gotzch (APP), al recordar que se hizo el primer congreso internacional de aparatos ortopédicos, invocó apoyar esta iniciativa para mejorar la calidad de vida a estas tres millones 100 mil personas con discapacidad. “El 5% de la población nacional son personas con discapacidad. El 5% del presupuesto nacional debe ser destinado para las personas con discapacidad”, remarcó.
Claytón Galván Vento (NA), señaló que es justo y necesario que todas la personas con discapacidad deben tener todos los beneficios. “Hoy es un día importante para nuestros hermanos con discapacidad”, puntualizó.
Lizeth Robles Uribe (NA), consideró que es una forma muy importante que las personas con discapacidad sean beneficiadas con la tecnología.
Ana María Choquehuanca (PPK), dijo por su lado que las personas con discapacidad viven de espalda al sector público, sin ningún beneficio ni una ley aprobada para su mejoría. “Debemos hacer un mea culpa, y preocuparnos por las personas con discapacidad”, acotó.
Edilberto Curro López (FA), manifestó que es una iniciativa muy buena, hay muchas leyes a favor de la discapacidad, pero lamentablemente no las estamos haciendo cumplir.
Luz Salgado Rubianes (FP), refirió que si se pretende reforzar en buenahora, que se vean los textos de ley que se han aprobado, “pero no hay seguimiento, de cuánto han avanzado, cuánto se ésta invirtiendo en la investigación, deben hacer seguimiento a las normas”, enfatizó. (JCHOY)
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 26-09-2018
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe